.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
BancoSol introduce a miles de integrantes de la mediana y pequeña empresa al mundo digital
OPINION MONITOREO
Durante la pandemia de la COVID-19, el BancoSol buscó acelerar sus planes para la inclusión digital de sus clientes. El objetivo es lograr una mayor inclusión de la pequeña y mediana empresa en las plataformas digitales que se han convertido en el primer recurso para varios de sus potenciales clientes a raíz de las medidas de distanciamiento social para reducir la tasa de contagios del virus.
"En poco tiempo, miles de pequeños comerciantes, artesanos, obreros o trabajadores del volante ingresaron al mundo de la banca digital con el apoyo de la entidad de microfinanzas", señala la entidad en una nota de prensa. Más allá de que el espectro tecnológico aún no está plenamente establecido en el país, la empresa tiene la meta de reducir la brecha.
“Uno de nuestros valores es el de la inclusión. Llegamos con servicios financieros de calidad allí donde otros bancos no llegan, y en estos tiempos de cuarentena, hemos hecho enormes esfuerzos por integrar a nuestros clientes a la economía digital”, explica José Luis Zavala, subgerente nacional de Marketing y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) del BancoSol.
Otra línea "importante de apoyo" ha sido la puesta en línea de las páginas web de 100 de sus clientes. A través de dichos sitios, ellos pueden vender productos y servicios "dentro y fuera del país, con la asistencia de una plataforma moderna y segura". Los beneficiados de estas medidas fueron seleccionados por su récord crediticio, entre otros indicadores y lograron reactivar sus negocios.
BancoSol también trabajó en "capacitar a miles de personas, en el uso de la tecnología financiera". El Programa de Capital Social de la entidad ha organizado decenas de talleres, cursos, seminarios y otras actividades virtuales para que las personas aprendan a convivir con el entorno digital de la banca.
“Es la nueva realidad. La pandemia ha cambiado al mundo y con él a la banca. Nosotros apostamos porque todos nuestros clientes, sin excepción, accedan y manejen las herramientas digitales. En esta nueva versión del mundo, de nada servirían nuestros esfuerzos por la inclusión financiera si es que además no practicamos la inclusión digital”, asegura Zavala.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia