.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Wilson Zelaya asume como presidente de YPFB
DELTA FINANCIERO
Con la misión de poner en marcha la Planta de Amoniaco y Urea, reimpulsar la industrialización del gas natural, la exploración y explotación de hidrocarburos, Wilson Zelaya Prudencio, ingeniero industrial de profesión, con 29 años de experiencia en el sector, asumió este jueves como Presidente Ejecutivo de YPFB.
“Me comprometo a trabajar sin escatimar esfuerzo alguno, poniendo toda mi experiencia, mi conocimiento, conformando un equipo de alto desempeño para poder realizar un análisis rápido de la situación de la compañía y generar un plan de corto y mediano plazo con muchas tareas en paralelo. Es algo que el país necesita. Es importante devolverle a YPFB el carácter estratégico, el carácter económico que significa para el país”, afirmó el flamante ejecutivo de la estatal petrolera.
Zelaya, considerado como defensor de la nacionalización de los hidrocarburos, agradeció la confianza depositada en su persona por el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, “Le debo mucho a YPFB, vengo de una familia de petroleros, soy yacimientista de corazón. Este es el momento de devolverle lo que Yacimientos me dio”, afirmó durante el discurso de su posesión.
A su turno el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, dijo que el primer desafío es desarrollar la exploración y explotación en la perspectiva de incrementar las reservas de hidrocarburos. “De igual manera reactivar los proyectos de industrialización que se encuentran parados, reactivar nuestras plantas de separación de líquidos, las conexiones de redes de gas y, lógicamente, repotenciar a YPFB. El gran desafío que tiene el presidente es reconfigurar nuestra empresa y volverla más eficiente”.
HOJA DE VIDA
Wilson Zelaya Prudencio nació en Camiri, Santa Cruz, el 18 de diciembre de 1965. Es titulado como ingeniero industrial mecánico por la Universidad Metodista de Piracicaba, Brasil en 1990. Cursó una maestría en ingeniería mecánica por la UMSS y la CUJAE de La Habana-Cuba, cuenta con diplomado en alta gerencia en la UPSA, una especialización en gerenciamiento de proyectos en McKenna School of Business, Saint Vicent College.
Tiene una trayectoria profesional de más de 29 años al servicio de YPFB. Desde 1991 y durante cuatro años, ocupó el cargo de Ingeniero de Mantenimiento de Equipos de Perforación en YPFB, posteriormente prestó sus servicios a la empresa MATREQ, representante de equipos Caterpillar, durante seis años.
Su retorno a YPFB se dio en YPFB TRANSPORTE S.A., por entonces Transredes S.A., como jefe de operaciones de gasoductos, y luego promovido como Jefe de Operaciones Líquidos Sur. Fue también Gerente de Proyectos, Gerente Senior de Desarrollo de Negocios, Gerente de Operaciones, hasta ocupar el cargo de Gerente General
Ha participado en directorios de otras empresas de YPFB como GTB, Transierra y Logística; y TBG en Brasil, donde YPFB TRANSPORTE S.A. tiene acciones, además de haber sido durante dos años Presidente del Comité de Ductos y Terminales Marítimas de ARPEL (Asociación Regional de Empresas de Petróleo y Gas Natural en Latinoamérica y el Caribe).
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador