.jpg)
BANCOS
LATINOAMERICA
Fitch advierte por alta exposición de bancos latinos en sector público
DINERO
De acuerdo con Fitch, las presiones financieras y crediticias se intensificarán para los bancos latinoamericanos en 2021 a medida que continúa la volatilidad del mercado, el crecimiento débil de los préstamos, los márgenes más ajustados, el aumento en los costos tanto crediticios como operativos y el incremento de la exposición al sector público que reduce el margen de las calificaciones.
“Las presiones negativas en las calificaciones han dado lugar a bajas para la mayoría de los soberanos y entidades relacionadas con el gobierno (ERG) de Latam durante los últimos tres años, mientras que las calificaciones de nueve soberanos todavía tienen perspectivas de calificación negativa en medio de las consecuencias económicas aceleradas de la pandemia”, dijo Fitch.
La firma añadió que la exposición soberana varía entre los sistemas bancarios más grandes de Latam y se encuentra principalmente en valores de renta fija emitidos por bancos centrales, gobiernos federales o bancos de desarrollo.
“Los bancos mexicanos, colombianos y brasileños también tienen una exposición relevante a préstamos del sector público de 27%, 26% y 19% de la exposición al sector público total, respectivamente. Por el contrario, la exposición al crédito al sector público en Panamá, Chile y Perú oscila entre 8% y 13% de la exposición total, mientras que en Argentina es muy limitada”, dijo.
La calificadora recalcó que los bancos mexicanos son los más expuestos al sector público en términos de activos, mientras que la exposición ha aumentado sustancialmente en Argentina, donde los bancos invierten principalmente en valores del Banco Central y otros bonos relacionados al sector público dada la falta de alternativas rentables.
“Las posiciones considerables de valores gubernamentales de los bancos se han presionado, y la volatilidad del mercado ha reducido los ingresos netos debido a las pérdidas de valor de mercado”, dijo Fitch
El riesgo crediticio soberano considerable de los bancos latinoamericanos proviene de exposiciones relevantes del sector público en ambos lados del balance. Pese a lo anterior, Fitch no espera que los bancos reduzcan sustancialmente su exposición soberana en el corto plazo, dado un requerimiento menor de capital y los rendimientos atractivos ajustados por riesgo de los portafolios.
“La calificación soberana también es una restricción relevante en países con gobiernos altamente intervencionistas como Argentina, Ecuador y Bolivia. El posible aumento de las calificaciones bancarias por encima del soberano generalmente se limita a un máximo de dos niveles”, dijo Fitch.
Más información: https://www.dinero.com/economia/articulo/impacto-del-coronavirus-en-los-bancos-latinoamericanos/307546
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia