.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
MUNDO
Los mercados del mundo se desploman por el temor a la nueva cepa de Covid-19
AMBITO
Las acciones europeas caen hasta más de 3% el lunes, el dólar se fortalece y la volatilidad del mercado aumentó en medio de una creciente inquietud por el impacto económico de una nueva cepa de coronavirus en Gran Bretaña, que ha visto a varios países europeos cerrar sus fronteras al Reino Unido.
Las bolsas Fráncfort, Londres, París y Milán abrieron en baja de -2% y Madrid perdía más de 3% en los primeros intercambios.
A la aparición de esta nueva cepa de Covid-19, que generó también la prohibición de vuelos procedentes del Reino Unido hacia varios países, se le sumó la incertidumbre que rodea las negociaciones posbrexit, cuando faltan menos de dos semanas para que expire el plazo otorgado para encontrar un acuerdo.
En tanto, las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron hoy con resultados mixtos, según datos de la agencia Bloomberg.
En Japón el Nikkei perdió 0,2%, mientras que el índice de Shanghai en China subió 0,8% y el Shenzhen 1,9%.
La noticia de la nueva cepa de Covid-19, que se dice que es hasta un 70% más transmisible que la original, ha dejado a 16 millones de británicos bajo confinamientos más estrictos y eclipsado el acuerdo de los legisladores estadounidenses sobre un proyecto de ley de estímulo largamente esperado.
El primer ministro británico, Boris Johnson, presidirá una reunión de respuesta de emergencia para discutir los viajes internacionales y el flujo de carga hacia y desde Gran Bretaña
Los últimos acontecimientos, sumados a la falta de un acuerdo comercial antes del 31 de diciembre, llevaron a un descenso de casi 2% en la libra a 1,3272. El declive de más de 1% en las acciones británicas era encabezado por caídas de entre 6% a 7% en los bancos Lloyds y Barclays.
Las acciones alemanas cedían cerca de 2%, mientras que los papeles de firmas europeas de viajes y ocio perdían más del 5%.
Analistas de MUFG señalaron que restricciones más estrictas podrían mantenerse vigentes por meses hasta que se vacunen más personas. "La desaceleración económica será más profunda y se extenderá hasta el próximo año. Reducirá el optimismo sobre una recuperación económica más sólida en 2021".
La volatilidad se elevó en todos los ámbitos, con el "indicador de miedo" de Wall Street, el VIX, por encima del 25% por primera vez desde el 11 de diciembre.
Los futuros del S&P 500 cedían un 0,6% tras su fuerte avance previo, luego de que el líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, dijo que los legisladores habían llegado a un acuerdo sobre un proyecto de ley de alivio COVID-19 por 900.000 millones de dólares.El escenario podría modificar las apuestas alcistas en materias primas como el petróleo y el cobre, que se espera que se beneficien de un repunte del crecimiento el próximo año.
Los futuros del crudo Brent bajaban más de un 3%, mientras que el cobre, un barómetro clave del crecimiento económico, retrocedió bajo de la marca de 8.000 por tonelada que escaló recientemente por primera vez desde 2013.
El escenario de rechazo al riesgo impulsaba a activos considerados seguros, desde los bonos gubernamentales hasta el oro y el dólar estadounidense
El índice dólar subió hasta 90,68, muy lejos de su mínimo desde abril de 2018 de 89,723, al que se hundió la semana pasada. El euro se debilitó a 1,222 dólares, mientras que el yen se afirmó ligeramente a 103,5 por dólar.
Los precios del oro subieron a máximos de seis semanas a 1.896 dólares la onza mientras que los bonos estadounidenses y alemanes subieron, con rendimientos que bajaron de tres a cuatro puntos básicos.
La curva de rendimiento de los bonos del Tesoro de a 2 y 10 años se aplanaba. La curva se había empinado el viernes a máximos de casi tres años en medio del optimismo sobre el proyecto de ley de estímulo.
Más información: https://www.ambito.com/finanzas/mercados/los-del-mundo-se-desploman-el-temor-la-nueva-cepa-covid-19-n5156940
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers