.jpg)
ECONOMíA
PARAGUAY
BCP confirma caída del 1% en la economía paraguaya en el 2020
ULTIMAHORA.COM
El reporte de la banca matriz validó la proyección hecha en diciembre, basado principalmente en el crecimiento del sector primario. En ese sentido, el documento indica que este segmento de la actividad interna registró una variación positiva del 7,1%, con expansiones del 9% en la agricultura y del 5% en la ganadería, aunque con una disminución del 4,6% en la explotación forestal, pesca y minería.
El sector secundario también tuvo un leve incremento, del 0,4%, lo que fue impulsado por el rubro de la construcción con un crecimiento del 9,8%. Este resultado terminó por amortiguar las retracciones en la manufactura y la electricidad y agua.
Finalmente, el sector servicios finalizó el 2020 con una caída del 3,5%. En esta sección resalta la contracción del 32% sufrida por los restaurantes y hoteles, así como el -16,5% en el servicio a los hogares y el -6,8% en el comercio. En el sentido contrario, las telecomunicaciones y la intermediación financiera terminaron con números positivos, del 6,6% y del 3,8%, respectivamente (ver infografía).
Esta caída del 1% del PIB en 2020, sin embargo, es de las menores de la región, ya que los números de organismos internacionales prevén una retracción del 5,8% para Brasil y del 11,8% para Argentina debido a la pandemia. Estos análisis hablan además de una contracción promedio del 8,1% para América Latina.
REBOTE
El reporte del BCP, además, ratifica la proyección de expansión del PIB en 4% para este año.
El documento indica que ese crecimiento está sustentado en las variaciones positivas que tendrían el sector secundario y servicios, del 5,2% y 5%, respectivamente. Con respecto al sector primario, señala que si bien se prevé una caída del 6% en la agricultura, las estimaciones indican que la ganadería crecerá 5%.
Los números obtenidos al cierre del 2020 y al inicio de este 2021 hablan de que Paraguay está experimentando una recuperación más fuerte de la esperada, por lo que no se descarta que el PIB pueda crecer por encima del 4%, según el economista Carlos Fernández Valdovinos.
El ex titular del BCP, junto con el ex ministro César Barreto, consideraron que será clave el desempeño agrícola, ya que es el principal impulsor del PIB y los precios actualmente son muy buenos, lo que puede garantizar un efecto derrame en otros sectores de la actividad interna.
De hecho, hace unos días la calificadora de riesgos Fitch Ratings corrigió al alza su proyección de crecimiento paraguayo, situándolo en 4,2%, frente al 3,5% estimado en diciembre. En ese sentido, el titular del BCP, José Cantero, adelantó que podrían haber “sorpresas” en la próxima revisión que hará la entidad.
Más información: https://www.ultimahora.com/bcp-confirma-caida-del-1-la-economia-paraguaya-el-2020-n2927012.html
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- Compañías de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañía de seguros
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera
- Samsung celebra 40 años de innovación en electrodomésticos en IFA 2025