.jpg)
PARAGUAY
AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
ULTIMAHORA.COM
La AFD explicó, a través de un comunicado, que el objetivo de esta disposición es incentivar mayores aprobaciones de créditos en los diferentes rubros.
En el caso del producto Mi Casa, las tasas de interés se ajustan de 7,50% a 7,25% para nuevas operaciones en guaraníes que sean concedidas por las IFIs. Esta fue una de las primeras líneas lanzadas por la AFD, en 2006, y está dirigida a asalariados, profesionales independientes, comerciantes y microempresarios. Los rubros financiables con estos fondos son: Compra de viviendas terminadas, compra de vivienda y terminación, compra de viviendas en preventa (en plano o en pozo), construcción de vivienda (proyecto nuevo en inmueble propio sin edificación), compra de terreno y construcción de vivienda (proyecto nuevo en inmueble sin edificación) y refacción, ampliación y terminación de vivienda.
En el rubro de pequeñas y medianas empresas, el producto Propymes redujo sus tasas de interés de 6,50% a 6,25%. De 8,25% a 8,00%, también fue reducida la tasa para el producto Mi Crédito, la cual se destina al financiamiento de capital operativo, activo fijo y adquisición de viviendas productivas, es decir, aquellas que además de tener el propósito de vivienda, son utilizadas también como espacios destinados al desarrollo de actividades productivas que le provean.
Finalmente, el producto ProEduc se reduce de 7,75% a 7%. Este se destina a financiar cursos de postgrados, maestrías o doctorados, a ser realizadas en el país o en el exterior, a partir de un año académico de duración; para estadías de especialización en el área de salud, la duración mínima es de seis meses, aun cuando no otorguen un grado o título académico específico.
“Es importante aclarar que las tasas mencionadas son para las entidades financieras y que sobre ellas cargan su spread correspondiente”, recalcó la AFD.
Estas acciones coinciden con las sucesivas rebajas que el Banco Central del Paraguay (BCP) había aplicado a su tasa de interés de referencia a lo largo del 2019, desde el nivel de 5,25% en que arrancó enero hasta el 4% en que se encuentra actualmente.
A mediados del año pasado, la AFD no había replicado estas medidas, al igual que la mayoría de las entidades financieras de plaza. Agentes del mercado recalcaban en ese momento que había una elevada percepción de riesgo en los negocios, debido a la merma que experimentaba la economía en su conjunto, motivo por el cual no optaban por bajar sus tasas de interés de créditos. Ese escenario aparentemente se revirtió, ya que para el 2020 el BCP avizora un crecimiento económico de 4,1%.
Más información: https://www.ultimahora.com/afd-reduce-tasas-interes-prestamos-el-2020-n2862883.html
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- CompañÃas de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañÃa de seguros
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tres pasos para equilibrar tu metabolismo
- Campaña "Caminando por la Vida" a favor de las niñas y niños con cáncer
- Dos emprendimientos bolivianos entre los ganadores de Legado 2025 de Bayer y Endeavor
- ConstruRed impulsa la innovación ferretera con la inauguración de la ConstruRed Pro
- Samsung Solve for Tomorrow: 15 años moldeando el futuro con 2,8 millones de participantes en 68 paÃses
- Sudamérica se está convirtiendo en la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo
- CaixaBank dispara un 45% el crédito al sector hotelero
- EE UU decidirá la salida a Bolsa de Fannie Mae y Freddie Mac
- SÃntesis se inspira en el futuro de la ciberseguridad en el Dream Summit 2025
- Bolivia inaugura su primer banco de germoplasma de algodón