.jpg)
SEGUROS
PARAGUAY
Sistema previsional paraguayo está en quiebra
LA NACION
El economista y ex ministro de Hacienda Santiago Peña asegura que el sistema previsional paraguayo está en quiebra. Por ello, sugiere que es tiempo de apelar a una reforma y la creación de la superintendencia de fondos de seguridad social. “El sistema previsional paraguayo de baja cobertura, en el que solamente 3 de cada 10 paraguayos se van a jubilar alguna vez, está quebrado”, afirmó Peña en entrevista en Unicanal, donde fue invitado a debatir sobre el tema junto con otro analista económico.
Peña manifestó que es un desafío reformar la carta orgánica del IPS, que se viene intentando hacer hace tres décadas. “Y es probablemente esa reforma, no solamente en Paraguay, sino en todas partes del mundo, que cuesta mucho hacerla porque uno tiene que de alguna manera anticiparse a algo que puede pasar en el futuro”, puntualizó.
Explicó que son tres grandes áreas que deben reformarse y una de ellas es IPS. “Hay una reforma que implica los fondos que ya existen, hoy hay un ahorro previsional, el ahorro de los trabajadores, que nadie controla. Se malgastó, se mal utilizó, se defalcó gran parte de esa plata y obviamente eso genera un problema”, mencionó el ex titular de Hacienda en alusión a la crisis financiera del 95, que afectó gravemente las arcas del IPS con el quiebre de bancos, donde tenía depósitos en CDA.
Peña dijo que hace falta un organismo contralor y planteó la creación de una superintendencia de seguridad social. “Hace falta tener alguien que controla, así como hay una superintendencia de bancos, una superintendencia de seguros, también tiene que haber una superintendencia de fondos de seguridad social”, enfatizó.
CAJA FISCAL
Por otro lado, el economista Santiago Peña habló de la deficitaria situación de la caja fiscal, al alertar que desde febrero último está usando recursos de su propio ahorro patrimonial. “Hoy, a partir del 2020, está teniendo ya un déficit de su patrimonio. O sea, no solamente tiene que usar el superávit de diferentes cajas, están los maestros, las fuerzas militares, los funcionarios públicos, está dentro de una bolsa, pero hoy la bolsa ya no es suficiente. Entonces está usando un recurso desde el mes de febrero, de su propio ahorro patrimonial”, mencionó.
“Entonces, es un problema latente porque cada vez más impuestos se están yendo para cubrir ese déficit”, acotó.
Más información: https://www.lanacion.com.py/negocios_edicion_impresa/2020/10/02/pena-sistema-previsional-paraguayo-esta-en-quiebra/
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- Compañías de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañía de seguros
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso