.jpg)
BANCOS
PARAGUAY
Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
ULTIMAHORA.COM
“Los bancos estaban exportando los dólares de serie nueva, la serie azul, que es a partir del 2013, porque dicen que los corresponsales solamente ese tipo de billetes les aceptan. Se envió todos los billetes de la serie nueva y quedó mucho más en porcentaje los billetes deteriorados y de serie más antigua”, relató.
“Entonces, los bancos mismos comienzan a repartir eso a los clientes y cuando uno quiere depositar, el banco mismo le traba para recibir esos dólares. Eso es lo que se siente, en muy poco tiempo aumentaron demasiado los dólares deteriorados en el mercado. Si los bancos exportan (a Estados Unidos) los billetes en condiciones, por supuesto que van a escasear los dólares en buenas condiciones y van a empezar a salir los dólares deteriorados”, agregó.
Anunció que dentro de dos semanas presentarán al Banco Central del Paraguay (BCP) la propuesta de operaciones de exportación de billetes, a fin de retomar el negocio que efectuaban hasta el 2013. Aseguró que las casas de cambio están en condiciones de incursionar en esta actividad y que tienen adelantadas las conversaciones con corresponsales de Uruguay, Argentina y Estados Unidos.
“Necesitamos destrabar eso, por el bien de todas las casas de cambio y ahora mismo podemos ayudar a los comerciantes y a los importadores a que puedan ser más fluidas estas negociaciones con los dólares deteriorados. Hay muchos bancos que tienen un cartel colocado en las cajas, diciendo que no agarran (dólares) de tal serie, tal billete”, aseveró.
Juan Carlos Martin, miembro de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán), confirmó que están teniendo un stock considerable de billetes de dólares en bóveda que no están pudiendo remesar, con los costos que ello implica. No descartó que de no superar los inconvenientes, se incrementen aún más las comisiones que cobran por los depósitos de dólares en efectivo.
“Los clientes conocen de este tipo de problemas, por lo tanto están pidiendo solamente aquellos billetes que tienen circulación sin restricciones. Lo que los bancos sí tenemos son muchos billetes en las bóvedas”, recalcó.
En el mercado informal se ofrece una cotización de entre G. 5.000 y G. 5.500 por dólar, para billetes de cara chica, manchados o deteriorados.
Más información: https://www.ultimahora.com/denuncian-que-los-bancos-inyectan-dolares-deteriorados-n2867042.html
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- Compañías de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañía de seguros
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso