BANCOS
PARAGUAY
Créditos bajo efecto Covid llegan a USD 2.870 millones en los bancos

ULTIMAHORA.COM
En cuanto a la participación del segmento de las medidas Covid con relación a la cartera total de créditos de los bancos, resalta que la cifra se elevó considerablemente en poco menos de un año. En abril de 2020, suponían alrededor de 7,3% de la cartera total, mientras que a febrero de 2021 se llegó a aproximadamente 18%.
El BCP había decidido el año pasado la aplicación de las disposiciones excepcionales para de esta manera favorecer las renovaciones, refinanciaciones o reestructuraciones de créditos, con el fin de dar apoyo a las empresas afectadas por la crisis, además de asegurar la provisión de fondos en la emergencia sanitaria.
Extensión
Recientemente, la entidad financiera matriz resolvió extender hasta el 31 de diciembre de 2021 las medidas que pueden ser aplicadas en beneficio de clientes de todos los sectores económicos. Cabe recordar que en ocasiones anteriores, este tipo de respuesta se daba solo a segmentos puntuales, como ser los agrícolas o ganaderos.
“En el actual estado de emergencia sanitaria es prudente aún prever eventuales impactos económicos adversos en ciertas actividades comerciales, financieras, industriales y productivas del país, sin importar el tamaño de la empresa”, había comunicado el BCP. Informó además que la disposición se adoptó con el propósito de mantener facilidades y preservar un entorno favorable para que los bancos y empresas financieras brinden adecuada asistencia a las empresas y familias de todos los sectores que demanden la reprogramación de créditos.
“El BCP, al mismo tiempo de ratificar el firme compromiso con su mandato legal de velar por la solvencia, estabilidad e integridad del sistema financiero, entiende que la prórroga y las adecuaciones de esta medida regulatoria facilitarán la oportuna provisión de recursos financieros al mercado y contribuirá fuertemente a impulsar la actividad económica”, había señalado el escrito dado a conocer por la institución junto con la correspondiente resolución.
Cartera RRR registra una retracción
Los datos del informe de indicadores financieros del Banco Central del Paraguay a febrero de este año dan cuenta que la cartera de créditos renovados, refinanciados y reestructurados (RRR), fuera de la aplicación de las medidas por Covid-19, registra una tendencia de contracción que se volvió más notoria desde finales del año pasado. En ese sentido, su participación se redujo a casi un 14% sobre el crédito total de los bancos al segundo mes del año en curso. Específicamente, la cartera de renovados cayó a un 10,74%, mientras que la de reestructurados bajó a 2,89%. La cartera de refinanciados, por su parte, se redujo a un 0,33%.
Más información: https://www.ultimahora.com/creditos-efecto-covid-llegan-usd-2870-millones-los-bancos-n2935832.html
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- CompañÃas de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañÃa de seguros
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


