.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
COLOMBIA
Bolsa de Valores de Colombia ha caÃdo 6,9% desde que se presentó la reforma tributaria
LA REPUBLICA
El mercado de capitales y, en especial, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), ha caído 6,9% desde que el Gobierno presentó la reforma tributaria ante el Congreso de la República.
ARTÍCULO RELACIONADO
Transición del índice Colcap a Msci Colcap en la BVC se realizará el próximo 28 de mayo
La mayor caída del año se presentó el pasado 3 de mayo, fecha en la cual el Colcap, índice con las acciones más liquidas, llegó a 1.216 puntos. Para ese día, el equipo económico del Gobierno renunció.
El registro más alto se presentó el 14 de enero, fecha en la que llegó a 1.467 puntos luego de que se conociera que las emisiones de deuda privada en la BVC llegaron a $12,9 billones.
Según el resumen de Colocaciones de Deuda Privada de Casa de Bolsa, comisionista del Grupo Aval, 2020 fue el tercer mejor año de colocaciones en la Bolsa.
Este buen desempeño, indicó el documento, se debió a que el mercado de deuda privada en Colombia fue una alternativa para que las entidades tanto públicas como privadas atendieran las necesidades de financiamiento y la emergencia económica provocada por el covid-19.
El mercado de capitales y, en especial, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), ha caído 6,9% desde que el Gobierno presentó la reforma tributaria ante el Congreso de la República.
La mayor caída del año se presentó el pasado 3 de mayo, fecha en la cual el Colcap, índice con las acciones más liquidas, llegó a 1.216 puntos. Para ese día, el equipo económico del Gobierno renunció.
El registro más alto se presentó el 14 de enero, fecha en la que llegó a 1.467 puntos luego de que se conociera que las emisiones de deuda privada en la BVC llegaron a $12,9 billones.
Según el resumen de Colocaciones de Deuda Privada de Casa de Bolsa, comisionista del Grupo Aval, 2020 fue el tercer mejor año de colocaciones en la Bolsa.
Este buen desempeño, indicó el documento, se debió a que el mercado de deuda privada en Colombia fue una alternativa para que las entidades tanto públicas como privadas atendieran las necesidades de financiamiento y la emergencia económica provocada por el covid-19.
Sin embargo, en lo que va de 2021, el mismo índice ha registrado una caída de 12,17%, lo cual ha hecho que las acciones se encuentren a un menor precio y se abra la posibilidad de inversión por parte de colombianos y personas naturales.
Andrés Moreno, analista financiero y bursátil aseguró que “este año la Bolsa de Valores no ha sido una inversión rentable en el sentido de que los precios han estado cayendo. Pese a se dio la fuerte caída del índice y el dólar repuntó, varias acciones continuaron a un precio muy bajo, por lo que el movimiento económico del país no impacto considerablemente ya que el mercado no tiene un espacio muy alto de caída”.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/bolsa-de-valores-de-colombia-ha-caido-69-desde-que-se-presento-la-reforma-tributaria-3165234
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares