.jpg)
ECONOMÃA
PARAGUAY
Actividad económica creció 8% en tercer mes del año
ULTIMAHORA.COM
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer ayer el resultado del indicador mensual de actividad económica (Imaep) correspondiente a marzo de 2021, mes en que se tuvo una expansión de 8% interanual, conforme a los técnicos de la banca matriz.
De esta manera, la economía cortó una racha de dos meses consecutivos de caída y, al cierre del primer trimestre del año, acumula una variación positiva de 0,7%. Cabe recordar que entre enero y febrero, el resultado acumulado era de -3%, según las estadísticas.
El informe correspondiente a marzo indica que en el comportamiento interanual del tercer mes de 2021 incidieron principalmente los desempeños favorables de los servicios, manufacturas, construcción y la ganadería. Sin embargo, la agricultura y la generación de energía eléctrica, atenuaron el resultado positivo de la actividad.
otros. En los servicios destacaron los desempeños positivos observados en las actividades de comercio, restaurantes y hoteles, servicios a los hogares y servicios a las empresas. No obstante, desde el BCP explicaron que estas actividades muestran un efecto estadístico favorable al compararse con marzo de 2020, cuando empezaron a regir las medidas de confinamiento por la pandemia.
Dentro de la industria, las actividades que incidieron positivamente fueron la producción de carne, lácteos, molinerías y panaderías, bebidas y tabacos, químicos, papel y productos del papel, fabricación de metales comunes, productos metálicos, textiles y prendas de vestir. Por su parte, la construcción continuó mostrando un desenvolvimiento interanual favorable, influenciado principalmente por el dinamismo verificado en la ejecución de las obras tanto privadas como públicas, según el ente financiero matriz. Para el cierre de 2021, el Banco Central espera que el producto interno bruto (PIB) del país crezca en 3,5%, de acuerdo a las últimas estimaciones dadas a conocer.
Ventas también se incrementaron
El Banco Central también publicó ayer el resultado del Estimador Cifras de Negocios (ECN) correspondiente al mes de marzo de este año, que registró una variación interanual de 21,7%. Con esto, la variación acumulada al cierre del tercer mes del año se ubicó en un 5,3%, de acuerdo con los datos oficiales.
El resultado del indicador, según los técnicos de la banca matriz, se encuentra explicado fundamentalmente por los desempeños favorables de las manufacturas, el comercio y los servicios, pero también se resalta el hecho de que la comparación se realiza con una base baja. En la actividad comercial sobresalieron las ventas de insumos agropecuarios, combustibles, vehículos, alimentos y productos para el hogar.
Más información: https://www.ultimahora.com/actividad-economica-crecio-8-tercer-mes-del-ano-n2940629.html
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- CompañÃas de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañÃa de seguros
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Cooperativa de ahorro y crédito abierta magisterio rural R.L. lanza tres seguros
- Itacamba impulsa conversatorio para socializar su proyecto para convertir residuos en energÃas alternativas
- Nacional Seguros busca precautelar la salud del adulto mayor en Bolivia
- La banca: créditos suben 4,9%, depósitos apenas 1,8%
- JP Morgan se lanza por el Flex Living en España e invertirá 600 millones junto a Grupo Lar
- Perú pisa su techo de crecimiento: PBI crece al ritmo de su potencial
- Importaciones caen 4% en Bolivia, pese a fuerte aumento en volumen
- SIREPRE - resultados preliminares al 95.41%
- El dólar paralelo se mantiene en Bs 13,60 despues de las elecciones
- CEPAL: Bolivia es la economÃa sudamericana de menor crecimiento