.jpg)
ESPECIALES
URUGUAY
Lo mas leÃdo: El BBVA lanzó el primer crédito hipotecario verde en Uruguay, ¿en qué consiste y cuál es el costo?
NEGOCIOS
El banco BBVA se convirtió ayer en el primero en Uruguay en ofrecer un crédito hipotecario “verde”. “A partir de ahora, queremos que la financiación que domine sea la que incorpora certificados de sostenibilidad”, dijo ayer en conferencia de prensa, el presidente de BBVA Uruguay, Alberto Charro.
En primera instancia, este crédito hipotecario “verde” es para compra de viviendas con certificados de máxima eficiencia energética (LEED, EDGE), pero Charro dijo que trabajan con otros actores (gobierno, constructores, arquitectos) para que haya otro tipo de certificados locales.
El presidente del BBVA indicó que le “gustaría unir” al banco, al Ministerio de Ambiente, a los constructores y a la Sociedad de Arquitectos para definir “dos o tres certificados locales” de sostenibilidad.
“El banco toma esta iniciativa para movilizar al mercado y que la oferta de productos sostenibles sea cada día más amplia, y así poder contribuir al cumplimiento del compromiso que Uruguay ha asumido en el Acuerdo de Paris”, dijo Charro.
El crédito hipotecario para la compra de viviendas sostenibles tiene la menor tasa de interés del mercado, de 4,25% en Unidades Indexadas (UI) -la tasa habitual de BBVA en hipotecarios es 4,5%-, un 50% de reducción en comisión por administración (que es de 1%), paquete de cuenta sin costo para el cliente y un plazo del préstamo de hasta 20 años en UI y de hasta 25 años para préstamos en dólares.
A su vez, financia hasta el 80% del valor de la vivienda y hasta el 70% en caso que sea segunda vivienda.
En la presentación, el presidente de la Cámara de la Construcción, Diego O´Neill que los certificados LEED y EDGE se están utilizando “en proyectos grandes” por lo que generar certificados locales de sostenibilidad de las construcciones es claves para proyectos más chicos.
El ministro de Ambiente, Adrián Peña señaló que para su cartera es de “mucho interés” que se desarrollen “este tipo de herramientas”.
En temas vinculados a la vivienda, “no solo es optimizar el uso de energía, sino tener todo lo que se pueda incorporar en materia de sostenibilidad”, agregó.
El banco BBVA no solamente tiene este crédito sostenible, en materia de compra de vehículos ya lanzó un préstamo para compra de eléctricos y próximamente emitirá la primera tarjeta de plástico reciclado en Uruguay.
En febrero, el BBVA en Uruguay realizó la emisión de un bono sostenible a 10 años por US$ 15 millones, el primero de este tipo en el mercado financiero uruguayo.
Más notas sobre URUGUAY
- Mecanismos de financiamiento para pymes a través del mercado de valores: La experiencia internacional y recomendaciones para Uruguay
- Por qué la digitalización y la economÃa verde pueden ser clave en la recuperación de Uruguay?
- El reclamo millonario de uruguayos a bancos de Suiza donde tenÃan depósitos
- Bancos anuncian cierre de sucursales para frenar propagación de coronavirus
- Lo mas leÃdo: El BBVA lanzó el primer crédito hipotecario verde en Uruguay, ¿en qué consiste y cuál es el costo?
- Lo más leÃdo: Las novedades del sistema financiero uruguayo: banca abierta, fintechs, blockchain y más
- Regulación del BCU ahogó al mercado bursátil
- Quiénes son los primeros multimillonarios de Uruguay y qué hace la empresa que fundaron que salió a la bolsa en Wall Street
- Los argentinos tienen depositados en Uruguay cerca de 3.000 millones de dólares
- Los bancos en Uruguay podrÃan resistir una crisis peor a la que se dio hasta ahora con el coronavirus
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia