.jpg)
ESPECIALES
ARGENTINA
Lo mas leído: Inflación sin freno, hubo un fuerte aumento de la compra de alimentos con tarjeta de crédito en los supermercados
INFOBAE
Las ventas en los supermercados registraron en febrero un incremento de 6,6% en relación a igual mes del año pasado, al tiempo que retrocedieron 6,5% en relación a enero, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Asimismo, las ventas a precios corrientes durante febrero sumaron un total de $152.189,3 millones, con un incremento de 63,7% respecto al mismo mes del año anterior.
En tanto, las ventas en los supermercados mayoristas durante febrero se mantuvieron estables, tanto en el cotejo interanual como frente a febrero pasado, en la medición a precios constantes.
Por otra parte, el organismo de estadísticas oficial informó que las operaciones en los grandes centros de compra o shoppings subieron 32,9% en términos interanuales, con la normalización en la atención al público tras la nueva ola de enero pasado y el restablecimiento de la actividad de los cines, aunque con capacidad limitada.
Por cantidades las ventas en los supermercados alcanzaron el octavo mes consecutivo de mejora, y en los shopping llegaron a doce, mostrando una recuperación sostenida de las ventas en ambos mega centros comerciales.
En febrero aumentó considerablemente en los supermercados la venta a través de tarjetas de crédito, en un 67,2% con lo que el público consumidor financió las compras, mayormente de alimentos, a través de ese sistema, mientras que en los autoservicios las compras con tarjetas crecieron un 75 por ciento.
Durante febrero los precios internos aumentaron un 5,4% y en los autoservicios mayoristas un 4,6%, por encima de la inflación de ese mes del 4,7%, mientras que en los centros de compras subieron un 3,7%, por debajo de la variación de los precios minoristas.
Los grupos de artículos con tuvieron los aumentos más significativos fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 95,2%; “Alimentos preparados y rotisería”, 80,9%; y “Electrónicos y artículos para el hogar”, 80% interanual.
En tanto, a precios corrientes las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron: Santa Cruz, 76,4%; Río Negro, 74,0%; San Luís, 71,1%; Resto de Buenos Aires, 70,7% y Neuquén con 70,6 por ciento.
Personal ocupado asalariado y salarios brutos
El personal ocupado total, en febrero alcanzó los 92.220 asalariados, de los cuales 10.732 poseen cargos jerárquicos, lo que representa el 11,6% del total de ocupados; el 88,4% restante se compone de cajeros, administrativos y repositores, que suman un total de 81.488 ocupados, informó el Indec.
Asimismo, el costo laboral del mes ascendió a 14.003.759 miles de pesos, lo que representa una variación respecto a febrero de 2021 de 55,9 por ciento.
Por otra parte, los sueldos y salarios brutos, en febrero ascendieron a 11.115.174 miles de pesos, lo que muestra una variación respecto al mismo mes del año anterior de 54,7%. Mientras que las contribuciones patronales fueron de 2.888.585 miles de pesos y su variación respecto a febrero de 2021 fue de 60,8 por ciento.
En ese marco, los salarios brutos promedio en febrero fueron: 221.900 pesos para “Gerentes, supervisores y otro personal jerárquico” y de 107.178 pesos para “Cajeros, administrativos, repositores y otros”.
En el caso de los asalariados de mayor jerarquía que componen este panel, hubo una variación porcentual de 62,3% en febrero de 2022 respecto al mismo mes del año anterior. Asimismo, los “Cajeros, administrativos, repositores y otros” alcanzaron una variación porcentual respecto de febrero de 2021 de 55,7 por ciento.
Más información: https://www.infobae.com/economia/2022/04/27/inflacion-sin-freno-hubo-un-fuerte-aumento-de-la-compra-de-alimentos-con-tarjeta-de-credito-en-los-superme
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economía normal
- Aranceles de Trump: La extraña caída del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el Día Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leído: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para títulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares