ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leÃdo:Guabirá prevé producir 2,3 MM de qq de azúcar y 64 MW de electricidad

LOS TIEMPOS MONITOREO
El ingenio azucarero Guabirá inició ayer la zafra cañera 2022 con una proyección de producir 2,3 millones de quintales de azúcar y 140 millones de litros de alcohol, así como generar más de 64 megavatios (MW) de electricidad que serán inyectados al Sistema de Interconectado Nacional.
“El área de cosecha de caña de la anterior gestión fue aproximadamente de 47 mil hectáreas y una molienda de casi 2,7 millones de toneladas. Estoy seguro de que superaremos esos números y haremos historia aportando a la seguridad alimentaria con azúcar y seguridad energética a través de la producción de etanol, todo esto dentro del marco de la sostenibilidad en el ámbito social, medioambiental y económico”, informó Carlos Rojas, presidente del Ingenio.
El presidente de la Unión de Cañeros Guabirá (UCG), Alcides Córdova, indicó que “buscamos lograr un rendimiento mayor a 60 toneladas de caña por hectárea este año, fruto del trabajo realizado por nuestros productores con apoyo de la unidad técnica agrícola y nuestro centro de investigación (CITTCA) de Guabirá”.
Aseguró que dicho esfuerzo está acompañado por las certificaciones para mejorar la calidad de vida de los zafreros a través del Triple Sello. “Estamos con mucha esperanza en este inicio de zafra que aporta a la reactivación económica”, dijo.
En los próximos días iniciará la zafra de ingenios azucareros como Unagro, Aguaí, entre otros.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20220506/guabira-preve-producir-23-mm-qq-azucar-64-mw-electricidad
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


