.jpg)
ECONOMÃA
PARAGUAY
La actividad económica se desplomó por segundo mes consecutivo
LA NACION
La economía paraguaya hace rato que viene poniendo “freno de mano” a la dinámica, y ahora ya por segundo mes consecutivo en lo que va del 2022 muestra un resultado negativo..
odo esto en medio de múltiples recortes de perspectivas económicas, donde colocan a Paraguay entre las economías que menos crecerán en la región este año, luego de proyectar en diciembre pasado que sería una de las más dinámicas. La sequía y los efectos adversos del clima y el conflicto bélico internacional “embarraron” los números positivos.
No solo la actividad económica retrocede, también las ventas generales de los negocios cayeron en el trimestre y la confianza del consumidor permanece en zona de pesimismo, según los datos divulgados por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Incidencias
Los técnicos del BCP señalan que en el comportamiento interanual del mes incidieron principalmente los desempeños negativos registrados en la agricultura, la generación de energía eléctrica, la ganadería y parte de la manufactura. No obstante, los resultados positivos de los servicios y la construcción atenuaron la caída de la actividad económica.
La ganadería mostró una dinámica negativa, debido al menor nivel de faenamiento de bovinos, porcinos y, en menor medida, por una contracción en la producción de huevos. Asimismo, la generación de energía eléctrica de las binacionales continúa mostrando una reducción, debido al reducido caudal hídrico del río Paraná.
Manufacturas
Dentro de las manufacturas, las actividades que más incidieron negativamente fueron la producción de carne, aceite, lácteo, molinería y panadería, productos del papel, madera y fabricación de metales comunes.
No obstante, estos resultados fueron mitigados ligeramente por las variaciones positivas registradas en la producción de bebidas y tabaco, químico, textiles y prendas de vestir, fabricación de minerales no metálicos y fabricación de productos metálicos.
En los servicios se destacaron los desempeños positivos verificados en restaurantes y hoteles, servicios gubernamentales, servicios a los hogares, servicios a las empresas e intermediación financiera. Sin embargo, mostraron resultados negativos los servicios de transportes, telecomunicaciones y servicios de información.
Construcción
La actividad de la construcción sigue registrando un incremento interanual. Esto también se reflejó en un aumento en la demanda de los principales insumos empleados por el sector. Finalmente, el índice de actividad sin agricultura ni binacionales ha registrado un aumento interanual de 2,7% y, con este resultado, acumula un crecimiento de 5,3% en lo que va del año.
Más información: https://www.lanacion.com.py/negocios/2022/05/15/la-actividad-economica-se-desplomo-por-segundo-mes-consecutivo/
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- CompañÃas de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañÃa de seguros
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO