.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
COLOMBIA
Bolsa colombiana cierra en verde, con más de $1,37 billones negociados en acciones
LA REPUBLICA
Después de los comicios celebrados el domingo pasado, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) registró valorizaciones y cerró la jornada en verde, con más de 30 especies al alza y un crecimiento de 4,63% en el Msci Colcap, que llegó a 1.603,23 puntos.
Según cifras de la BVC, el volumen diario negociado en acciones llegó a $1,3 billones. Entre las especies que más crecieron en el intradía estuvieron Cementos Argos (10%), Grupo Sura (10%), Enka (8,52%), Grupo Argos (8,49%) y Mineros (8,28%).
A ellas, les siguieron Grupo Aval (8,17%), Preferencial de Davivienda (7,50%) y preferencial de Cementos Argos (7,41%)
Entre los títulos que crecieron en la jornada, están los de compañías petroleras, como Terpel (7,20%), Ecopetrol (4,03%) y Canacol Energy (6,64%), movimiento que, según los expertos, está explicado por los resultados que vimos el pasado domingo.
“La sorpresa de que sea un candidato independiente quien compita contra el candidato de izquierda genera sorpresa y conlleva a una dinámica positiva debido a que no se mantienen los partidos tradicionales. Así mismo, la opción de que Rodolfo Hernández sea el presidente les da la tranquilidad a los inversionistas que no se verán afectados”, dijo Sharon Vargas, analista de portafolio para Itaú Comisionista de Bolsa.
Dicho comportamiento también está apoyado en un retorno de los altos precios de esta materia prima ante la decisión de la Unión Europea de acordar una prohibición parcial y gradual del crudo ruso, mientras que China decidió levantar algunas restricciones por el coronavirus, a lo que se suma la fuerte demanda por la temporada de verano en Estados Unidos y Europa.
El dólar se movió a la baja
El repunte también se vio reflejado en el peso colombiano. A pesar de que el precio del dólar venía con una tendencia alcista en las últimas semanas, después de los resultados del domingo la divisa cerró la jornada de este martes a $3,776,15 en promedio, con una caída de $136,19 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de ayer se ubicó en $3.912,34. Además, alcanzó niveles que no tocaba desde abril de este año.
“Este fin de semana cambió el panorama porque Gustavo Petro obtuvo casi los mismos votos que en las elecciones pasadas y el mercado lo toma como si fuera su techo. El dólar debería tener un descenso, ubicándose en $3.800, pero todavía con el temor de que la izquierda acumule votantes para la segunda vuelta. Yo creo que el rango puede estar entre entre $3.740 y $3.900, que es muy amplio por la volatilidad”, manifestó José Luis Hernández, trader de mesa institucional de Corficolombiana.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/bolsa-colombiana-cierra-en-verde-con-mas-de-1-37-billones-negociados-en-acciones-3374186
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia
- La escalada del dólar paralelo, entre el pánico financiero y la especulación sin fundamentos
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos