.jpg)
ECONOMÃA
MUNDO
FED solicita a los bancos interesados en operar con criptomonedas notificarlo previamente ante la junta directiva
CRIPTONOTICIAS
La Reserva Federal de EE.UU. (FED), principal regulador de las políticas monetarias de la nación norteamericana, indicó el día de hoy que todas las organizaciones bancarias bajo su jurisdicción que deseen participar en actividades relacionadas con criptomonedas deben comunicarlo previamente ante la junta del organismo.
FED pide a bancos reportar actividades relacionadas con criptomonedas
La información fue divulgada hoy por la junta de la FED en un documento publicado en su página web, en el que indica que la medida aplica para todas las entidades y organizaciones bancarias supervisadas por el regulador, incluidas aquellas con menos de USD $10.000 millones en activos no consolidados.
Al respecto, la FED indica:
“Esta carta establece que una organización bancaria supervisada por la Reserva Federal que participe o busque participar en actividades relacionadas con criptoactivos debe notificar a su principal punto de contacto de supervisión en la Reserva Federal. Como se explica a continuación, antes de participar en cualquier actividad relacionada con criptoactivos, una organización bancaria supervisada debe asegurarse de que dicha actividad sea legalmente permisible y determinar si se requieren presentaciones conforme a las leyes federales o estatales aplicables. Una organización bancaria supervisada debe, antes de participar en estas actividades, contar con sistemas, gestión de riesgos y controles adecuados para llevar a cabo dichas actividades de manera segura y coherente con todas las leyes aplicables, incluidos los estatutos y reglamentos de protección al consumidor aplicables”.
El regulador justifica esta medida alegando que el sector de las criptomonedas puede presentar muy buenas oportunidades para las organizaciones bancarias, a sus clientes y al sistema financiero en general, pero que ciertas actividades también implican riesgos en sectores como la ciberseguridad, la legitimación de capital, la protección al consumidor y contra la estabilidad financiera.
Interés por los bancos en las criptomonedas
La medida viene a lugar en medio del creciente interés por parte de los bancos locales en incursionar en actividades relacionadas con las criptomonedas, como el comercio de dichos activos y/o la custodia de los mismos.
Recientemente la FED informó que presentaría una nueva guía para las entidades interesadas en acceder a sus cuentas maestras, anuncio que podría representar una oportunidad para los criptobancos que operan dentro de la nación norteamericana.
Vale destacar que a inicios de este mes, la senadora de los Estados Unidos, Elizabeth Warren, propuso unas medidas que cerrarían efectivamente los servicios de criptomonedas proporcionados por los bancos, para lo cual escribió una carta a a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) solicitando mantener a Wall Street alejado del mercado de las monedas digitales.
Más información: https://www.diariobitcoin.com/paises/norte-america/estados-unidos/fed-solicita-a-los-bancos-interesados-en-operar-con-criptomonedas-notificarlo-previa
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos