BOLSA Y MERCADOS
PERU
Bolsa de Valores de Lima cierra con ganancias en medio de preocupaciones por la economÃa global

EL COMERCIO
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró la sesión del jueves con ganancias en medio de preocupaciones sobre la economía a nivel global, aumentando la preferencia por el dólar estadounidense.
Del mismo modo, el Índice S&P/BVL Perú Selectivo, que está conformado por las acciones más negociadas en el mercado local, subió 0,34% y se colocó en 508,17 unidades.
Durante la sesión se cotizaron acciones de 62 empresas, de las cuales 15 subieron, 25 bajaron y 22 no registraron variación.
Los sectores que presentaron ganancias fueron: minero (1,20%), consumo (0,50%) y construcción (0,01%).
Por otro lado, los sectores que cayeron fueron: financiero (-1,59%) servicios (-0,05%) y eléctrico (-0,04%).
Entre las acciones locales que más subieron destacaron las de Compañía de Minas Buenaventura (5,78%), BBVA Perú (2,07%) y Corporación Aceros Arequipa (2,26%).
En contraste, los que cayeron son Sociedad Minera Corona (-2,31), Cementos Pacasmayo (-0,53%) y Alicorp (-0,88).
A nivel regional
Los mercados de monedas y acciones de América Latina exhibían desvalorizaciones generalizadas el jueves, al acentuarse las preocupaciones sobre la economía a nivel global, aumentando la preferencia por el dólar estadounidense.
La moneda peruana, el sol , perdía un 0,66%, a 3,970/3,979 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima cedía un 0,93%, a 501,71 puntos.
Por otro lado, los mercados de deuda pública se preparaban para los datos alemanes, que se espera que muestren un aumento de los precios al consumidor al ritmo más rápido desde la década de 1950.
La venta de gilts también se reanudó un día después de que el Banco de Inglaterra intervino drásticamente en el mercado local para tratar de sofocar la tormenta en torno a los planes de gasto del gobierno.
Más información: https://elcomercio.pe/economia/bolsa-de-valores-de-lima-cierra-con-ganancias-en-medio-de-preocupaciones-por-la-economia-global-rmmn-noticia/
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Dos cuentas de Yape con el mismo DNI en 2025: todo lo que debes saber sobre el uso de la billetera digital en Perú
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz
- Nesternship: la pasantÃa de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral
- Potente dispositivo de bolsillo con IA y una nueva pantalla FlexWindow
- AXS celebra 25 años conectando a Bolivia y transformando la vida digital
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery


