.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Nuevo proyecto de ley del oro quita al BCB el monopolio de compra
LOS TIEMPOS MONITOREO
El nuevo proyecto de ley del oro ya no contempla al Banco Central de Bolivia (BCB) como único comprador del metal, tampoco incluye el documento de verificación de exportaciones, según la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas (Fecoman). Asimismo, establece que no se pagarán impuestos adicionales por la venta del oro.
El asesor económico de Fecoman, Ramiro Paredes, explicó que se acordó con el Ejecutivo modificar el antiguo proyecto de ley para que sea tratado en el Legislativo.
“El BCB ya no tendrá el monopolio de la compra del oro, como se planteaba, sino que será uno más junto a las otras comercializadoras. Tendrá que ofrecer precios más convenientes para competir”, explicó Paredes.
El proyecto original, al que se opusieron las cooperativas mineras, establece que el BCB comprará toda la producción de oro hasta que llene sus expectativas y así fortalezca sus reservas internacionales. Una vez hecho esto autorizará la exportación del excedente a través de un certificado.
Asimismo, el Banco Central de Bolivia podrá monetizar el oro para fortalecer sus menguadas reservas, que a octubre de este año apenas sobrepasaron los 3.900 millones de dólares, de los cuales 1.000 eran divisas.
Sin embargo, en el nuevo proyecto, el cual será debatido en el Legislativo, “se autoriza al BCB comprar oro en el mercado interno como un participante más”.
Se añade que “las ventas de oro en el mercado interno destinadas exclusivamente a incrementar las reservas internacionales en el marco de la presente ley están exentas del Impuesto a las Transacciones (IT) y sujetas a la tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA)”.
En el proyecto no se menciona “la certificación de libre disponibilidad de oro” con el cual el BCB, una vez completado su cupo, permitiría la libre exportación del metal. Tampoco está el artículo que refería que el oro decomisado sería destinado a fortalecer las reservas del BCB.
Los Tiempos solicitó información del banco respecto al nuevo proyecto, pero hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
Paredes dijo que el documento debe tratarse recién en el Legislativo, pero que el mismo ya fue acordado y consensuado con el Ejecutivo de acuerdo a un acta suscrita el 4 de junio y ratificada el 25 de octubre.
Al respecto, el diputado José Luis Porcel informó que estas medidas se dan porque el Gobierno “está desesperado” por conseguir dinero para elevar sus reservas, ya que le es difícil conseguir efectivo de inversionistas extranjeros.
“Intentamos colocar 2.000 millones de dólares este año y sólo se logró 850 millones a una tasa de 7,5 por ciento”, indicó.
El legislador dijo que se prevé que continúe el déficit, que la deuda pública aumente y que las reservas internacionales estén en caída, mientras se conceden beneficios fuera de las normas para ciertos sectores, principalmente por afinidad política.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20221105/nuevo-proyecto-ley-del-oro-quita-al-bcb-monopolio-compra
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos