.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
LATINOAMERICA
Bolsas de valores de Colombia, Perú y Chile acordaron su integración
FORBES
ECONOMÍA Y FINANZASBolsas de valores de Colombia, Perú y Chile acordaron su integraciónEn una reunión extraordinaria acordaron que empezarán el proceso para unificar sus plataformas. La sede de la nueva holding será en Chile.
Publicado hace 12 meses on 29/11/2021Por Forbes Staff
Además de las movidas empresariales en el mercado de capitales de Colombia, esta vez la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) anunció que acordó integrarse con las entidades de Perú y Chile y así avanzar en la creación de un mercado unificado de la zona andina.
Eso anunció a través de su página web la Bolsa de Valores de Colombia, en donde aseguró que tras una reunión extraordinaria entre las tres bolsas acordaron finalmente que empezarán su proceso para integrar las plataformas.
La nueva holding regional que crearán tendrá sede en Chile y buscará una única plataforma de negociación. Como apuntó la BVC en un comunicado, en dicha reunión acordaron “iniciar la planificación de la integración de las plataformas de negociación, compensación y liquidación de los mercados de las tres entidades bursátiles, dejando constancia expresa que este acuerdo se encuentra condicionado a las autorizaciones que los reguladores o supervisores de cada país evaluarán, y que cada entidad local procurará obtener“.
Eso quiere decir, en otras palabras que la Bolsa de Valores de Colombia, la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) y la Bolsa de Valores de Lima funcionarán a través de una sola plataforma regional, pero todavía queda que autoridades implicadas le den luz verde a la alianza.
De acuerdo con la BVC, el 100% de las acciones de la bolsa de Colombia sería intercambiado por el 40% de las acciones de la ‘Holding Regional’.
Por otro lado, el 100% de las acciones de la BCS sería intercambiado por el 40% de las acciones de la Holding Regional. “Previo al canje de acciones, la BCS efectuaría un reparto extraordinario de dividendos que, a la fecha de la valoración económica (esto es, al 31 de marzo de 2021), equivale a CLP $7.624.824.024”.
En cuanto a la bolsa de Perú, el 100% de las acciones del Grupo BVL, sería intercambiado por el 20% de las acciones de la Holding Regional. Y previo al canje de acciones, dicho grupo efectuaría un reparto extraordinario de dividendos y/o una reducción de capital que, a la fecha de la valoración económica (esto es, al 31 de marzo de 2021), equivale a PEN $49.198.380.
Lo que se viene
Ahora, según anunció la Bolsa de Valores de Colombia, lo que se viene es un periodo de implementación de dicha integración regional que comenzará con la firma del AMI y terminará con la constitución de la Holding Regional.
“Durante la fase de inicio de actividades de la Holding Regional (primeros años de vigencia inicial), exista un modelo de gobernanza transitorio que incorpore las mejores prácticas de gobierno corporativo, respete los términos de intercambio antes descritos y asegure el buen funcionamiento y la prestación de los servicios que los mercados de Colombia, Perú y Chile requieren”, concluyó el comunicado.
Más información: https://forbes-co.cdn.ampproject.org/c/s/forbes.co/2021/11/29/economia-y-finanzas/bolsas-de-valores-de-colombia-peru-y-chile-acordaron-su-integracion/
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz