.jpg)
BANCOS
PARAGUAY
Uso de tarjetas de crédito sigue creciendo y se fortalece en meses finales del año
LA NACION
Según los informes divulgados por el Banco Central del Paraguay (BCP), en los meses finales de este año se observa una mayor disposición de los agentes económicos de retirar y utilizar tarjetas de crédito. Al cierre de octubre, el saldo contable de las mismas se ubicó en 3,39 billones.
La Superintendencia de Bancos del BCP en su boletín detalló que se observa un aumento en el uso de las tarjetas durante octubre de este año. Desde la consultora Mentu sostienen que esta situación se da de forma habitual en los últimos meses del año y estaría relacionado al fortalecimiento para financiar gastos relacionados con el cierre del año y las actividades de ocio.
Los datos apuntan a que en al décimo mes, el saldo contable de las tarjetas de crédito en el sistema, considerando bancos y financieras, se ubicó en G. 3,39 billones, alcanzando una de las cifras más altas de la que se tiene registro. Estos valores representan un incremento interanual de 17,3% en el saldo, cerrando así más de un año de dinamismo continuo.
Te puede interesar: Dólar se mantiene estable en el país pese a nueva suba de tasas de la Fed
Es de señalar que los analistas atribuyen también este aumento a la necesidad de mantener los niveles de consumo de las personas dada la pérdida del poder adquisitivo, afectados durante este año por la inflación histórica. Además, inciden de forma puntual los mayores beneficios otorgados por alianzas entre entidades financieras y comercios del país.
Los resultados de ese mes también muestran que existe un total de 945.607 plásticos activos en el mercado, lo que representa un aumento de 10,6% superior al mismo mes del año pasado, donde el 94,6% de las tarjetas activas corresponden a las emitidas por los bandos. De esta manera, el saldo promedio representa poco más de G. 3.585.000 por cada tarjeta.
Más información: https://www.lanacion.com.py/negocios/2022/12/15/uso-de-tarjetas-de-credito-sigue-creciendo-y-se-fortalece-en-meses-finales-del-ano/
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- CompañÃas de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañÃa de seguros
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Capacitación, ciencia y humanidad: El tratamiento del dolor
- Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia
- ¿Quiénes lideran el crecimiento económico en América Latina en 2025?
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- El BCB y la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador acuerdan Cooperación mutua para el desarrollo de Criptoactivos en Bolivia
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sÃ, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025