.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
PARAGUAY
Basa Capital presentará próximamente un nuevo producto de inversión para sus clientes
LA NACION
Los “Fondos inmobiliarios” son fondos cotizados a través de la Bolsa de Valores y son integrados por aportes de personas físicas y jurídicas (los cuotapartistas) que invierten su dinero para financiar proyectos de vivienda, así logran construir más opciones de viviendas para los paraguayos.
¿Qué diferencia a este nuevo producto de inversión sobre otros?
A diferencia de los fondos mutuos, los “Fondos Inmobiliarios” no son a la vista, es decir para rescatar la inversión se debe negociar en el mercado secundario.
Este nuevo producto consta con una estructura que respalda los intereses de los inversores. La administradora de fondos es la administradora de los ingresos de la desarrolladora, generando una Asamblea de Partícipes en la cual todos los cuotapartistas pueden asistir, si lo desean, y en la que se toman decisiones sobre el curso de los fondos. También se crea un Comité de Vigilancia que es el que hace el seguimiento a la administradora y además se cuenta con un auditor externo que controla la veracidad de los estados contables.
A todo esto se le suman los reportes trimestrales de los avances de obra que reciben los inversores. Todos estos procesos hacen de los Fondos de Inversión Inmobiliaria una opción muy interesante y estrictamente controlada.
Por otro lado, el rubro inmobiliario está viviendo un momento de crecimiento constante gracias al aumento en financiaciones de viviendas, lo que permite a más paraguayos poder acceder a ellas en las zonas urbanas, y en cuotas accesibles.
Es una nueva opción y gran oportunidad para diversificar la cartera de los inversionistas, porque el rubro inmobiliario paraguayo ofrece uno de los retornos más altos de la región.
Basa Capital, además de presentar esta nueva oportunidad de inversión, también cerró el 2022 como la casa de bolsa nro 1 del mercado de valores. Rafael Lara, presidente de Basa Capital, comentó: “Estamos orgullosos de haber cerrado el año 2022 como los nro 1 en el mercado de valores y además sumar un nuevo producto para la inversión de nuestros clientes y potenciales clientes. Seguimos con la predisposición de siempre, la de darle lo mejor a ellos y hacerles saber que en Basa Capital siempre podrán encontrar productos innovadores e interesantes que ayuden a diversificar su portfolio de inversiones. Además esperamos poder impulsar que muchos paraguayos consigan su vivienda propia gracias a nuestros inversionistas”.
Si querés más información sobre este proyecto de inversión podés llamar a tu asesor de Basa Capital al (021) 618 7900 o ingresar a la web www.basacapital.com.py
Más información: https://www.lanacion.com.py/negocios/2023/01/27/basa-capital-presentara-proximamente-un-nuevo-producto-de-inversion-para-sus-clientes/
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- CompañÃas de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañÃa de seguros
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz