.jpg)
ECONOMíA
URUGUAY
Gobierno uruguayo prevé expansión económica del 2%
AMERICA ECONOMIA
La ministra de Economía y Finanzas de Uruguay, Azucena Arbeleche, proyectó esta semana un crecimiento del 2% del Producto Interno Bruto (PIB) que se verá resentido por la sequía que afecta al país.
La expansión del PIB, que en 2022 fue del 4,9% y en 2021 del 5,3%, estará impulsada este año por el consumo de los hogares y alineada con el "crecimiento potencial" de Uruguay, dijo Arbeleche.
Al realizar una presentación ante empresarios de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), en Montevideo, la jerarca destacó que continúa la recuperación del empleo y del salario real.
Arbeleche señaló que desde el inicio del Gobierno del presidente Luis Lacalle Pou, en marzo de 2020, se buscó abordar de forma "estructural" cuáles son los cambios necesarios para concretar una "transformación económica".
El Gobierno respondió a los factores "extraordinarios" como la pandemia, el aumento de precios internacionales, y "en este momento la sequía", añadió en su alocución.
"Esta política ordenada nos permite dar respuestas a estos eventos o episodios, nos ha permitido no solamente no aumentar impuestos", e incluso "nos permitió bajar impuestos" por un equivalente a "150 millones de dólares".
"Esa misma política económica es la que nos permite hoy tener la mejor calificación de las agencias calificadoras de riesgo que Uruguay ha tenido en toda su historia", subrayó.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/gobierno-uruguayo-preve-expansion-economica-del-2
Más notas sobre URUGUAY
- Mecanismos de financiamiento para pymes a través del mercado de valores: La experiencia internacional y recomendaciones para Uruguay
- Por qué la digitalización y la economía verde pueden ser clave en la recuperación de Uruguay?
- El reclamo millonario de uruguayos a bancos de Suiza donde tenían depósitos
- Bancos anuncian cierre de sucursales para frenar propagación de coronavirus
- Lo mas leído: El BBVA lanzó el primer crédito hipotecario verde en Uruguay, ¿en qué consiste y cuál es el costo?
- Lo más leído: Las novedades del sistema financiero uruguayo: banca abierta, fintechs, blockchain y más
- Regulación del BCU ahogó al mercado bursátil
- Quiénes son los primeros multimillonarios de Uruguay y qué hace la empresa que fundaron que salió a la bolsa en Wall Street
- Los argentinos tienen depositados en Uruguay cerca de 3.000 millones de dólares
- Los bancos en Uruguay podrían resistir una crisis peor a la que se dio hasta ahora con el coronavirus
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso