EMPRESAS Y NEGOCIOS
URUGUAY
Inditex se va de Argentina y Uruguay, pero ahora Zara funcionará como franquicia

LA REPUBLICA
La empresa española Inditex, propiedad del poderoso empresario Amancio Ortega Gaona, decidió irse y franquiciar sus tiendas de la marca Zara en Argentina y Uruguay.
La compañía alcanzó un principio de acuerdo con la multinacional Regency Group, para transferir la gestión de sus operaciones de la marca en ambos países. En la actualidad, Zara cuenta con once tiendas en la Argentina y cuatro en Uruguay.
La firma gallega precisó que «los equipos comerciales de Inditex seguirán fuertemente vinculados a la actividad de sus marcas en Argentina y Uruguay, como ocurre en todos los países de la región donde se opera con acuerdos similares».
Además, las empresas garantizaron que, luego del cierre de la operación, Regency Group sumará a su equipo la totalidad de la plantilla de colaboradores de Inditex en Argentina y Uruguay, que supera el millar de personas.
"La sólida presencia de Zara en Argentina y Uruguay está sin duda vinculada con el compromiso con sus clientes locales demostrado a lo largo de 25 años de una presencia comercial ininterrumpida", subrayó el grupo de Amancio Ortega.
Y añadió: "Cuando se complete la operación, se continuarán ofreciendo prendas de moda de calidad y continuará la apuesta por un excelente servicio al cliente en ambos países".
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/inditex-se-va-de-argentina-y-uruguay-pero-ahora-zara-funcionara-como-franquicia-3661652
Más notas sobre URUGUAY
- Mecanismos de financiamiento para pymes a través del mercado de valores: La experiencia internacional y recomendaciones para Uruguay
- Por qué la digitalización y la economÃa verde pueden ser clave en la recuperación de Uruguay?
- El reclamo millonario de uruguayos a bancos de Suiza donde tenÃan depósitos
- Bancos anuncian cierre de sucursales para frenar propagación de coronavirus
- Lo mas leÃdo: El BBVA lanzó el primer crédito hipotecario verde en Uruguay, ¿en qué consiste y cuál es el costo?
- Lo más leÃdo: Las novedades del sistema financiero uruguayo: banca abierta, fintechs, blockchain y más
- Quiénes son los primeros multimillonarios de Uruguay y qué hace la empresa que fundaron que salió a la bolsa en Wall Street
- Regulación del BCU ahogó al mercado bursátil
- Los argentinos tienen depositados en Uruguay cerca de 3.000 millones de dólares
- Los bancos en Uruguay podrÃan resistir una crisis peor a la que se dio hasta ahora con el coronavirus
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
- Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
- Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
- Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción


