.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
URUGUAY
Inditex se va de Argentina y Uruguay, pero ahora Zara funcionará como franquicia
LA REPUBLICA
La empresa española Inditex, propiedad del poderoso empresario Amancio Ortega Gaona, decidió irse y franquiciar sus tiendas de la marca Zara en Argentina y Uruguay.
La compañía alcanzó un principio de acuerdo con la multinacional Regency Group, para transferir la gestión de sus operaciones de la marca en ambos países. En la actualidad, Zara cuenta con once tiendas en la Argentina y cuatro en Uruguay.
La firma gallega precisó que «los equipos comerciales de Inditex seguirán fuertemente vinculados a la actividad de sus marcas en Argentina y Uruguay, como ocurre en todos los países de la región donde se opera con acuerdos similares».
Además, las empresas garantizaron que, luego del cierre de la operación, Regency Group sumará a su equipo la totalidad de la plantilla de colaboradores de Inditex en Argentina y Uruguay, que supera el millar de personas.
"La sólida presencia de Zara en Argentina y Uruguay está sin duda vinculada con el compromiso con sus clientes locales demostrado a lo largo de 25 años de una presencia comercial ininterrumpida", subrayó el grupo de Amancio Ortega.
Y añadió: "Cuando se complete la operación, se continuarán ofreciendo prendas de moda de calidad y continuará la apuesta por un excelente servicio al cliente en ambos países".
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/inditex-se-va-de-argentina-y-uruguay-pero-ahora-zara-funcionara-como-franquicia-3661652
Más notas sobre URUGUAY
- Mecanismos de financiamiento para pymes a través del mercado de valores: La experiencia internacional y recomendaciones para Uruguay
- Por qué la digitalización y la economía verde pueden ser clave en la recuperación de Uruguay?
- Bancos anuncian cierre de sucursales para frenar propagación de coronavirus
- El reclamo millonario de uruguayos a bancos de Suiza donde tenían depósitos
- Lo mas leído: El BBVA lanzó el primer crédito hipotecario verde en Uruguay, ¿en qué consiste y cuál es el costo?
- Lo más leído: Las novedades del sistema financiero uruguayo: banca abierta, fintechs, blockchain y más
- Regulación del BCU ahogó al mercado bursátil
- Quiénes son los primeros multimillonarios de Uruguay y qué hace la empresa que fundaron que salió a la bolsa en Wall Street
- Los argentinos tienen depositados en Uruguay cerca de 3.000 millones de dólares
- Los bancos en Uruguay podrían resistir una crisis peor a la que se dio hasta ahora con el coronavirus
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
- Lo más leído: Jornadas Bursátiles 2025 exitoso evento, clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
- El petróleo abre en caída y vuelve a tocar mínimos desde 2021 ante riesgo de recesión global
- Alerta global por un "lunes negro" en reacción a los aranceles de EEUU: se hunden las Bolsas de Asia y caen las criptomonedas
- Ecopetrol se desploma en la Bolsa de Valores local y cae 5,7% llegando a los $1.880
- Aranceles de Donald Trump: más de 50 países han pedido explicaciones
- Más de 200 productos bolivianos pagarán 10% de arancel en Estados Unidos
- Lo más leído: Nacional Seguros lanza Seguro Fidalga
- ASOFIN elige nuevo Directorio para la gestión 2025-2026