.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
MEXICO
México producirá motores 100% eléctricos este año
AMERICA ECONOMIA
México está a días de arrancar la “era de la electrificación de autopartes” para surtir a la industria automotriz en Norteamérica, con la operación de la planta de LG Magna e-Powertrain que se estrenará en la fabricación 1 millón de motores 100% eléctricos para ser destinados a las armadoras de vehículos ligeros mayoritariamente a Estados Unidos y General Motors locales.
Alberto Bustamante, consejero y asesor del sector automotriz, dijo que las operaciones de la planta creada por un joint venture de la compañía LG electronics y Magna International de origen coreano dará inicio en un mes en Coahuila para abastecer al mercado estadounidense, que tiene como meta fabricar más de 1 millón de motores, pues la industria de Estados Unidos se prepara para lograr la meta de más de 20 millones vehículos eléctricos hacia el 2030.
Hasta el momento, China es líder mundial en la fabricación de motores eléctricos, pero dadas las circunstancias de las nuevas reglas del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) y el nearshoring, México se encamina a la ruta convertirse en uno de los líderes de manufactura global de Vehículos Eléctricos (VE).
Actualmente existe una cartera por US$ 15.000 millones que pretenden realizar empresas de origen alemán, taiwanés, chino, surcoreano, estadounidense y canadiense para abrir o ampliar fábricas que produzcan autopartes, desde cargadores para motores eléctricos, baterías de iones de litio, además de airbags, sistemas de frenos, empaques de interiores, espejos retrovisores y asientos, entre otros artículos, que ayudarán a fortalecer la cadena de suministros para transitar hacia la electromovilidad, informó la Industria Nacional de Autopartes (INA).
Entre las partes y componentes automotrices que más produce México se encuentran los motores a gasolina (por el momento aun no reportan números de piezas eléctricas), por un valor de US$ 1.064 millones al primer bimestre del 2023, y cuyo monto muestra disminución de 3.4% en el ensamble, como parte de la reconversión por la electrificación.
Del total de la producción de autopartes de México, el 87,2% tiene como destino el mercado de Estados Unidos.
La producción de la industria de partes y componentes de México cerró el 2022 con US$ 107.000 millones, y la INA proyecta unos US$ 112.000 millones para el 2023, aumento basado en el despegue que se está empezando a ver por el tema de la electrificación y la relocalización de cadenas de suministro.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado como objetivo el reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 45% para 2030, lo que impulsó la era de la electrificación.
LG Magna e-Powertrain invirtió US$ 100 millones para la edificación de la planta en Ramos Arizpe, Coahuila en julio del 2022 y en un par de días se convertirá en la primera base de producción en Norteamérica para producir inversores, motores y cargadores (como parte del tren motriz) integrados para respaldar la producción de vehículos eléctricos.
Ya anteriormente, la nueva compañía había anunciado que General Motors sería el cliente fundamental de esta nueva instalación, la cual tendría un papel clave para que la armadora pueda construir una cadena de suministro de vehículos eléctricos.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/mexico-producira-motores-100-electricos-este-ano
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos