.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
JAPON
Nissan tiene un plan de aumento de ventas en un millón de automóviles para 2027
LA REPUBLICA
Nissan apunta a vender un millón de vehículos adicionales dentro de tres años, mientras el fabricante de automóviles japonés busca recuperar el impulso del mercado e impulsar la rentabilidad.
El objetivo, presentado el lunes como parte del nuevo plan trienal del fabricante de automóviles, es lograr un margen de beneficio operativo de al menos 6% en ese período mediante la introducción de docenas de nuevos modelos -incluidos vehículos eléctricos más rentables- y forjando asociaciones, dijo el fabricante de automóviles. dijo la empresa con sede en Yokohama.
"No podemos tener éxito si seguimos haciendo las cosas de la misma manera", dijo Makoto Uchida, director ejecutivo de Nissan, en una conferencia de prensa en su centro de desarrollo en Atsugi, cerca de Yokohama.
Nissan redujo su objetivo de ventas anuales por segunda vez el mes pasado a 3,55 millones de unidades desde 3,7 millones (y 4 millones originalmente) para el año fiscal que finaliza este mes. El fabricante de automóviles, que ha experimentado una fuerte caída de las ventas en China, citó la intensificación de la competencia y una interrupción logística, que describió como temporal. Aun así, prevé mayores ganancias operativas durante el período, gracias a las medidas de reducción de costos.
En el incierto mercado automotriz global actual, “tenemos que cambiar nuestra forma de competir con empresas como BYD”, dijo Uchida en una entrevista con Bloomberg News. Nissan, añadió, debe ser "flexible" en su enfoque.
La semana pasada, Uchida y el presidente de Honda Motor Co., Toshihiro Mibe, anunciaron una asociación para desarrollar tecnología de vehículos eléctricos. Los rivales, que inicialmente firmaron un memorando de entendimiento, dijeron que colaborarán en tecnología central para vehículos eléctricos basados en baterías, incluido software. "Ambos entendemos un sentido de urgencia" en su competencia con nuevos actores globales, dijo Uchida en la entrevista.
Durante la sesión informativa, Uchida dijo que quiere fortalecer la posición de Nissan en América Latina, el sudeste asiático y la India con los socios existentes Renault SA y Mitsubishi Motors Corp.
Nissan dijo que planea agregar 2,5 billones de yenes (US$16.500 millones) en nuevos ingresos a través de “nuevas iniciativas comerciales” para el año fiscal 2030. El fabricante de automóviles planea introducir 30 nuevos modelos en los próximos tres años, de los cuales 16 serán vehículos eléctricos.
Nissan también busca reducir el costo de los vehículos eléctricos de próxima generación en un 30% y apunta a lograr la paridad de costos entre los vehículos eléctricos y los de motor de combustión para el año fiscal 2030. Para respaldar su enfoque en los vehículos eléctricos, Nissan planea invertir más de 400 yenes. mil millones en capacidad de batería y comenzar a implementar vehículos con baterías de estado sólido durante el año fiscal que comienza en abril de 2028.
Detrás de este impulso está la intensificación de la competencia de China, donde BYD Co. y otros fabricantes de vehículos eléctricos están fabricando y vendiendo vehículos eléctricos a precios más asequibles.
Para competir en China, Nissan dijo que lanzará ocho vehículos de “nueva energía” y comenzará a exportar automóviles fabricados en el país a partir de 2025, con el objetivo de enviar 100.000 vehículos al año. Nissan apunta a ventas anuales en China de 1 millón de unidades para marzo de 2027, frente a los aproximadamente 800.000 automóviles al año actuales.
Para alcanzar su objetivo, Nissan dependerá de socios, incluidas sus empresas conjuntas chinas, para fabricar la mitad del aumento de producción, dijo Uchida en la entrevista.
Nissan también busca aumentar las ventas en América del Norte en 330.000 unidades durante cuatro años hasta marzo de 2027 e invertir US$200 millones en Estados Unidos. El fabricante de automóviles dijo que vendió 1.233.572 vehículos en América del Norte en 2023.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/nissan-tiene-un-plan-de-aumento-de-las-ventas-en-un-millon-de-automoviles-para-2027-3828357
Más notas sobre JAPON
- La economía de Japón ingresó en recesión por primera vez desde 2015
- Renuncia el presidente de la Bolsa de Tokio por los fallos del 1 de octubre
- La economía de Japón se contrae por la cuarta ola de coronavirus y la lenta campaña de vacunación
- Lo más leído: BlackRock advierte que la debilidad del yen disuade para comprar acciones japonesas
- Una amenaza de US$3 billones para los mercados financieros globales se avecina
- Japón interviene en el mercado de divisas por primera vez desde 1998
- Japón, ante la ocasión de mostrar su potencial en Bolsa
- Lo más leido: Honda estudia plan millonario para fabricar nuevos vehículos eléctricos en Canadá
- El yen repunta con fuerza tras caer por primera vez de mínimos no vistos desde 1990
- Nissan tiene un plan de aumento de ventas en un millón de automóviles para 2027
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso