EMPRESAS Y NEGOCIOS
JAPON
Acuerdo Honda-Nissan se pone en duda después de que comenzaran negociaciones
LA REPUBLICA
La empresa japonesa Nissan ha cancelado las negociaciones de fusión con su rival Honda, según el diario Nikkei, abandonando una unión que habría creado el tercer fabricante de automóviles del mundo y planteando dudas sobre su capacidad para superar una crisis en solitario.
Las acciones de Nissan caían más de 4% antes de que la Bolsa de Tokio suspendiera su cotización tras conocerse la noticia. Las acciones de Honda, que seguían cotizando, subían más de 8%, en una señal de aparente alivio de los inversores ante la anulación del acuerdo.
Un portavoz de Nissan dijo que el informe de Nikkei "no se basa en la información anunciada por Nissan. Pretendemos finalizar nuestra dirección a mediados de febrero y lo anunciaremos en ese momento".
Un portavoz de Honda dijo que la compañía no había oído nada de Nissan sobre la decisión de retirarse de su memorándum de entendimiento para trabajar en una alianza.
Anteriormente, Reuters había informado de que Nissan podría cancelar las conversaciones y que el consejo de administración debía reunirse para decidir el curso a seguir.
Honda, el segundo mayor fabricante de automóviles de Japón, y Nissan, el tercero, dijeron el año pasado que estaban en conversaciones para fusionarse y crear el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo por ventas, reforzándose así en un sector que se enfrenta a una gran amenaza por parte de la china BYD y otras empresas de vehículos eléctricos.
Pero las conversaciones se han complicado por las crecientes diferencias entre ambas partes, según dos personas familiarizadas con el asunto, que declinaron ser identificadas porque no estaban autorizadas a hablar con medios de comunicación.
Honda había sondeado a Nissan para convertirla en una filial, dijo una de las fuentes, que añadió que un acuerdo de este tipo se alejaba del espíritu de las discusiones originalmente enmarcadas como una fusión entre iguales.
Este hecho plantea nuevas dudas sobre la capacidad de Nissan para superar su última crisis sin ayuda externa. Nissan está inmersa en un plan de reestructuración con el que pretende recortar 9.000 empleados y 20% de su capacidad mundial.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/nissan-cancela-las-negociaciones-de-fusion-con-honda-segun-nikkei-4055436
Más notas sobre JAPON
- La economÃa de Japón ingresó en recesión por primera vez desde 2015
- Renuncia el presidente de la Bolsa de Tokio por los fallos del 1 de octubre
- La economÃa de Japón se contrae por la cuarta ola de coronavirus y la lenta campaña de vacunación
- Una amenaza de US$3 billones para los mercados financieros globales se avecina
- Japón, ante la ocasión de mostrar su potencial en Bolsa
- Japón interviene en el mercado de divisas por primera vez desde 1998
- Lo más leido: Honda estudia plan millonario para fabricar nuevos vehÃculos eléctricos en Canadá
- Lo más leÃdo: BlackRock advierte que la debilidad del yen disuade para comprar acciones japonesas
- El yen repunta con fuerza tras caer por primera vez de mÃnimos no vistos desde 1990
- Nissan tiene un plan de aumento de ventas en un millón de automóviles para 2027
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: América Latina y el Caribe reclama más relevancia global
- El 2% de generación energÃa en la región es nuclear, según Olade
- SoftBank dijo que se acerca a un acuerdo para adquirir el diseñador de chips Ampere
- Imcruz en 2024: hitos clave que consolidan su liderazgo y compromiso a largo plazo en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Cámara Binacional Boliviano-Paraguaya inaugura sus oficinas en Manzana 40 y presenta su primer evento del año
- ¿Cómo Perú podrÃa convertirse en un importante exportador de frambuesas y cerezas?
- Acuerdo Honda-Nissan se pone en duda después de que comenzaran negociaciones
- China inicia formalmente disputa en la OMC por los aranceles de EE.UU.
- Lo más leÃdo: Medios organizan foro para proyectar la economÃa boliviana
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo