![Banco FIE](anunciantes/BFIE-PDM-PE-BD-DELTAF2-900x90.jpg)
BANCOS
JAPON
SoftBank dijo que se acerca a un acuerdo para adquirir el diseñador de chips Ampere
BLOOMBERG
SoftBank Group está en conversaciones avanzadas para adquirir Ampere Computing LLC, dijeron personas familiarizadas con el asunto. Según las fuentes, la empresa japonesa está negociando un acuerdo que podría valorar al diseñador de chips respaldado por Oracle en unos US$6.500 millones, incluida la deuda. La transacción podría anunciarse en las próximas semanas, dijeron.
Bloomberg News informó el mes pasado que SoftBank y el diseñador de chips Arm Holdings Plc, propiedad mayoritaria de SoftBank, habían expresado interés en una adquisición de Ampere.
Si bien las conversaciones están en una etapa avanzada, aún podrían retrasarse o fallar, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque se trata de información confidencial. Los representantes de Ampere, Arm y SoftBank declinaron hacer comentarios.
Un acuerdo por Ampere, cuyos primeros patrocinadores también incluyen a la firma de capital privado Carlyle Group Inc., se sumaría a una ola de empresas de chips que buscan capitalizar un auge de gasto en inteligencia artificial. Oracle dijo el año pasado que posee el 29% de Ampere y puede ejercer futuras opciones de inversión que le darían el control de la empresa.
Ampere, que fabrica procesadores para maquinaria de centros de datos utilizando la tecnología de Arm, fue valorada en más de US$8.000 millones en una propuesta de inversión minoritaria por parte del SoftBank de Japón en 2021, según informó Bloomberg News en ese momento. Pero el mercado de chips se ha vuelto más competitivo desde entonces, y varias grandes empresas tecnológicas se apresuraron a desarrollar el mismo tipo de productos que fabrica Ampere.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/softbank-se-acerca-a-un-acuerdo-para-adquirir-el-disenador-de-chips-ampere-4055135
Más notas sobre JAPON
- La economÃa de Japón ingresó en recesión por primera vez desde 2015
- Renuncia el presidente de la Bolsa de Tokio por los fallos del 1 de octubre
- La economÃa de Japón se contrae por la cuarta ola de coronavirus y la lenta campaña de vacunación
- Una amenaza de US$3 billones para los mercados financieros globales se avecina
- Japón, ante la ocasión de mostrar su potencial en Bolsa
- Japón interviene en el mercado de divisas por primera vez desde 1998
- Lo más leido: Honda estudia plan millonario para fabricar nuevos vehÃculos eléctricos en Canadá
- Lo más leÃdo: BlackRock advierte que la debilidad del yen disuade para comprar acciones japonesas
- El yen repunta con fuerza tras caer por primera vez de mÃnimos no vistos desde 1990
- Nissan tiene un plan de aumento de ventas en un millón de automóviles para 2027
![Banco FIE](anunciantes/BFIE-PDM-PE-ECONOMY2-300x300.jpg)
![Vital](anunciantes/vital_sep_21.jpg)
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: América Latina y el Caribe reclama más relevancia global
- El 2% de generación energÃa en la región es nuclear, según Olade
- SoftBank dijo que se acerca a un acuerdo para adquirir el diseñador de chips Ampere
- Imcruz en 2024: hitos clave que consolidan su liderazgo y compromiso a largo plazo en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Cámara Binacional Boliviano-Paraguaya inaugura sus oficinas en Manzana 40 y presenta su primer evento del año
- ¿Cómo Perú podrÃa convertirse en un importante exportador de frambuesas y cerezas?
- Acuerdo Honda-Nissan se pone en duda después de que comenzaran negociaciones
- China inicia formalmente disputa en la OMC por los aranceles de EE.UU.
- Lo más leÃdo: Medios organizan foro para proyectar la economÃa boliviana
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo