.jpg)
ECONOMÃA
PARAGUAY
Paraguay colocó bonos en guaranÃes a 10 años de plazo en el mercado internacional
LA NACION
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, anunció la exitosa colocación de la primera emisión de bonos globales en guaraníes a un plazo de 10 años, por valor equivalente a USD 600 millones, a una tasa de interés del 8,50 %. Afirmó que esto demuestra que la economía paraguaya sigue gozando del pleno respaldo de mercados financieros globales.
El titular de la cartera económica explicó que la tasa de interés de estos bonos en guaraníes se ubicó por debajo del promedio regional para emisiones recientes y cercana a la de países considerados como “grado de inversión” por las tres principales agencias calificadoras de riesgo (Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch).
La tasa de interés por bonos en guaraníes se ubicó por debajo de la media regional para recientes colocaciones y cercana a la cual han colocado países considerados como grado de inversión por las tres agencias calificadoras de riesgo más relevantes. Monto fue US$ 600 millones
La emisión en dólares también tuvo rotundo éxito. La demanda superó ampliamente la oferta, alcanzando más de 7 veces el monto inicial, con solicitudes por un total de USD 4.520 millones para una emisión de USD 600 millones. “La tasa de interés de la emisión fue históricamente baja, con el menor diferencial respecto a bonos del tesoro americano para una emisión a 30 años. (El) monto fue USD 600 millones”, indicó Fernández Valdovinos.
Más de 160 inversores institucionales internacionales mostraron interés en adquirir los títulos globales del Gobierno, un hecho que confirma la creciente reputación de Paraguay como un destino atractivo para la inversión.
Los recursos obtenidos a través de estas emisiones, que suman en total USD 1.200 millones, serán destinados al financiamiento de obras públicas proyectadas en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 y para la administración de pasivos.
Cabe señalar que el país emitió a principios de febrero de este año por primera vez bonos internacionales en moneda local. En esa oportunidad, el monto fue de G. 3.643.235.000.000, equivalente a USD 500 millones, a una tasa de interés del 7,9 %, con un plazo de vencimiento de 7 años. Además, se emitió un tramo adicional por un valor equivalente a USD 500 millones, con una tasa del 6 % y un plazo de 12 años.
Más información: https://www.lanacion.com.py/negocios/2025/02/25/por-primera-vez-paraguay-coloca-bonos-en-guaranies-a-10-anos-de-plazo-en-el-mercado-internacional/
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- CompañÃas de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañÃa de seguros
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026