Nacional Seguros

BOLSA Y MERCADOS PARAGUAY
Bolsa de Valores de Asunción renueva su directorio: Pablo Cheng Lu asume la presidencia

 

 

Bolsa de Valores de Asunción renueva su directorio: Pablo Cheng Lu asume la presidencia

Experiencia BCP

MARKET DATA

La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) renovó sus autoridades el miércoles 9 de abril, designando a su nuevo presidente, vicepresidentes, directores titulares y suplentes, así como también a los síndicos de la entidad. 

Pablo Cheng Lu fue designado como nuevo titular de la BVA para el periodo 2025-2027. Por su parte, Álvaro Acosta fue electo vicepresidente primero, mientras que René Ruíz Díaz asume el cargo de vicepresidente segundo

Los directores titulares de la Bolsa de Valores son Raymundo MendozaRodrigo CallizoElías GelayFederico Dos SantosDarío Brugiati y Paolo Doldán

Informaron que en los puestos de directores suplentes fueron nombrados Gustavo RivasFederico MontossiDaniel Moreno y Mathias Angulo. Igualmente, José María Peña se desempeñará como síndico titular y Fernando Álvarez como síndico suplente.

TRAYECTORIA DEL NUEVO PRESIDENTE

El nuevo titular de la Bolsa de Valores de Asunción es abogado de profesión, egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción

Además, cuenta con una amplia trayectoria en áreas de derecho bancariomercado de capitales, y asuntos litigiosos en el área comercial. También, fue vicepresidente de la Bolsa de Valores, y es árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.

Proyectos y desafíos para la Bolsa de Valores de Asunción

Pablo Cheng Lunuevo presidente de la BVA, en entrevista exclusiva con MarketData, explicó que asumir la presidencia de la Bolsa de Valores de Asunción es un desafío importante, atendiendo a que deberán continuar con el trabajo del equipo anterior, al cual calificó como “bastante exitoso”. 

Sobre el punto resaltó que el trabajo realizado por el directorio anterior liderado por el presidente saliente, Eduardo Borgognon, fue bastante exitoso, ya que durante dicho periodo el volumen de transacciones, el patrimonio, y la cantidad de clientes y emisores con los que cuenta la Bolsa, aumentó exponencialmente. “Estos son resultados muy positivos de la gestión de Eduardo”, señaló. 

Al respecto, mencionó que el nuevo directorio mantiene cinco directores del equipo anterior que continuarán con el trabajo que se venía realizando, e incorpora cuatro nuevos directivos para complementar las acciones en pos del crecimiento del sector.

El nuevo presidente de la Bolsa de Valores, resaltó además que el mercado de capitales de Paraguay hizo una gran apuesta tecnológica, con la compra del software de nivel mundial Nasdaq, pensando en el crecimiento sostenido de la Bolsa. Consideramos que debemos mirar más allá de los límites de Paraguay, para que el país pueda transformarse en una plaza financiera regional y que las empresas vengan a emitir en la Bolsa de Asunción por las ventajas, no sólo tributaria, sino también por los costos menores de estructuración de una operación en una bolsa como la nuestra”, afirmó Cheng Lu.

Al mismo tiempo, el recién electo titular de la institución confirmó que el enfoque de la BVA se basará en una visión regional, mirando internamente los productos con los que ya cuenta el mercado local para expandirlos y crear nuevos productos

NUEVO PRODUCTO

Aprovechó para anunciar que en poco tiempo se realizará el lanzamiento de un nuevo producto que se viene trabajando con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). “Hay mucho trabajo por hacer, la idea es que esto siga creciendo y que tengamos una Bolsa cada vez más robusta y confiable”.

Consultado sobre los cambios que se vienen a nivel regulatorio, Pablo Cheng Lu aseguró que la nueva Ley del Mercado de Valores se encuentra en un proceso de análisis interno para ultimar los detalles para su presentación ante el Parlamento. 

En ese mismo sentido, confirmó que la Bolsa seguirá trabajando por mantener una muy buena relación con los distintos agentes del mercado de capitales, así como con la Superintendencia de Valores y, en especial, con el Ministerio de Economía y Finanzas.

Publicado el Lunes, 14 de Abril de 2025

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital