.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
EL DEBER MONITOREO
“Ya no volverá a tener el precio de Bs 6,96. Ahora, cada día que pasa, su cotización va subiendo y eso se mantendrá hasta que haya una mayor cantidad de dólar para ofrecer en el mercado”, precisó un comerciante que se dedica a la compraventa de la moneda extranjera.
La escasez de dólares en el país se ha agravado, debido a la caída en la producción de gas natural, principal fuente de ingresos de divisas para Bolivia. Desde 2022, la producción se ha reducido a la mitad, lo que ha provocado una disminución significativa en las Reservas Internacionales Netas (RIN), que llegaron a niveles históricamente bajos en 2023.
“Esta falta de divisas ha generado un mercado informal, donde el dólar se cotiza a precios mucho más altos que el oficial. En Santa Cruz, por ejemplo, el dólar paralelo está en Bs 15,50, lo que refleja las tensiones en el mercado de divisas”, indicó el economista Germán Molina.
La devaluación del boliviano en el mercado paralelo ha tenido un efecto directo en la inflación, que alcanzó un 15% interanual hasta abril de 2025, y un 24% en el caso de los alimentos. Esto ha afectado especialmente a los sectores más vulnerables de la población, que deben adaptarse a la situación modificando su dieta y reduciendo gastos esenciales.
Además, el encarecimiento de los productos importados y la salida ilegal de alimentos y combustibles al extranjero han causado escasez interna y alza de precios. El contrabando de gasolina, cuyo precio se ha mantenido subvencionado, es uno de los más rentables, representando una pérdida directa para el Estado de aproximadamente $us 1.000 millones anuales.
El Gobierno del presidente Luis Arce ha optado por mantener el tipo de cambio oficial y no recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI), dejando las soluciones para después de las elecciones. Esta postura ha generado críticas y ha minado la popularidad del presidente, con un 87% de los ciudadanos, que expresan "su deseo de un cambio de rumbo", de acuerdo con estadísticas presentadas en meses pasados.
“En resumen, la cotización del dólar paralelo en Bolivia refleja una crisis económica profunda, marcada por la escasez de divisas, la inflación y la incertidumbre política. La situación exige medidas urgentes para estabilizar la economía y proteger a la población más afectada”, manifestó Molina.
Más información: https://eldeber.com.bo/santa-cruz/sepa-cuando-ingresara-el-surcito-santa-cruz_513820/
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de
- Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Perú y Chile registran proyecciones de crecimiento económico más bajas de lo esperado en 2025
- Microsoft lidera el top 10 de las empresas más valiosas del mundo en mayo de 2025; Apple, segunda
- Actividad bursátil en Panamá cerró marzo con $211 millones
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo mas leÃdo: Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina