.jpg)
ECONOMÃA
PERU
Perú pisa su techo de crecimiento: PBI crece al ritmo de su potencial
EXPRESO
La actividad económica del país se encuentra en torno a su nivel potencial, afirmó el gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Adrián Armas, durante la presentación del programa monetario de agosto.
El funcionario recordó que, como señaló el ente emisor un día antes, en julio la mayoría de los indicadores de situación actual y de expectativas sobre la actividad económica mostraron una recuperación respecto a junio, ubicándose casi todos en el tramo optimista en un contexto de crecimiento cercano al potencial del PBI.
“Básicamente, es una economía que está creciendo a un ritmo redondeando de 3 % en un mundo donde el crecimiento global es menor”, indicó Armas, al destacar que este desempeño “permite ir consolidando la confianza del consumidor y la confianza empresarial para seguir con una dinámica que crea empleos de calidad y mejora los ingresos de los ciudadanos”.
Armas precisó que el crecimiento de 3.3 % registrado en el primer semestre está en línea con lo esperado por el BCRP. Recordó que la proyección para este año es de 3.1%, y que esta estimación será revisada el próximo mes como parte de la actualización de proyecciones macroeconómicas.
Consultado sobre el proyecto del puerto Corío, Armas indicó que sus características permitirían recibir barcos de mayor calado que los que operan normalmente en Sudamérica, lo que le otorga un potencial relevante en un escenario de mayor comercio exterior y crecimiento sostenido. No obstante, precisó que el proyecto aún se encuentra en evaluación y que es “muy prematuro” estimar un impacto específico en el PBI, dado que faltan definir montos, aprobaciones y cronograma.
De acuerdo con el BCRP, en julio la mayoría de indicadores de situación actual y expectativas se ubicaron en el tramo optimista. La autoridad monetaria mantuvo la tasa de referencia en 4.50%, con una inflación anual de 1.7 % y expectativas a 12 meses de 2.2 %, ambas dentro del rango meta. Para 2025, la proyección oficial de crecimiento es de 3.1 %.
Aranceles
Las tensiones comerciales internacionales, en particular los aranceles reciproos aplicados por Estados Unidos, han elevado la incertidumbre global y podrían afectar indirectamente a la economía peruana.
Recordó que, en su momento, el arancel inicial de 10% impactó al 70% de las exportaciones peruanas a ese mercado, y que posteriormente se aplicó un arancel de 50% sobre el componente de cobre en ciertos productos
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Perú pisa su techo de crecimiento: PBI crece al ritmo de su potencial
- Importaciones caen 4% en Bolivia, pese a fuerte aumento en volumen
- SIREPRE - resultados preliminares al 95.41%
- El dólar paralelo se mantiene en Bs 13,60 despues de las elecciones
- CEPAL: Bolivia es la economÃa sudamericana de menor crecimiento
- SÃntesis lanza TAPI en la app Mis Cuentas para pagos de estacionamiento
- Yango es reconocido como un Great Place To Work
- FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial
- Gobierno rechaza informe de EEUU sobre derechos humanos y ve injerencia
- Cartera de créditos supera Bs 226.000 millones y utilidades del sistema financiero suben 38,6%