.jpg)
ENERGÃA
PARAGUAY
Empresario boliviano inaugura en Paraguay planta de diésel sintético
DELTA FINANCIERO
El empresario boliviano Xavier Iturralde inauguró la primera planta de diésel sintético en Paraguay, considerada un hito para la diversificación energética en América Latina.
El proyecto había sido concebido para instalarse en el departamento de La Paz, sin embargo, según Iturralde, la falta de respaldo empresarial y de garantías jurídicas en Bolivia truncaron su desarrollo. La alternativa se materializó en Paraguay, donde recibió apoyo para poner en marcha la iniciativa.
“Agradezco profundamente a Paraguay por respaldar este proyecto que tendrá un impacto regional. Es un ejemplo de lo que se puede lograr con visión y esfuerzo. No pierdo la esperanza de que un nuevo gobierno en Bolivia otorgue el marco jurídico necesario para replicar esta iniciativa en el país”, señaló el empresario.
La planta utiliza tecnología avanzada para producir diésel sintético de bajo impacto ambiental, una alternativa frente a la escasez de combustibles en la región. Además de reducir la dependencia de los hidrocarburos tradicionales, se prevé que genere empleos, atraiga inversiones y fortalezca la economía paraguaya.
Un salto estratégico para la región
La inauguración no solo posiciona a Paraguay como un referente en innovación energética, sino que también abre el debate sobre el rezago de Bolivia en el aprovechamiento de este tipo de iniciativas.
“Con el apoyo adecuado, Bolivia podría convertirse nuevamente en un referente energético e impulsar a La Paz como un polo industrial estratégico. El futuro de la región depende de apostar por energías sostenibles y diversificadas”, remarcó Iturralde.
Actualmente, la crisis energética en Bolivia se agudiza por la caída de la producción de gas natural y la falta de nuevas inversiones en exploración, lo que ha reducido los volúmenes de exportación y los ingresos para el Estado. Al mismo tiempo, el país depende cada vez más de la importación de gasolina y diésel, cuyo costo de subvención presiona las finanzas públicas en medio de la escasez de divisas.
Esta combinación ha puesto en riesgo el abastecimiento interno y ha encendido las alertas sobre la sostenibilidad del modelo energético vigente.
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- CompañÃas de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañÃa de seguros
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Italsa entrega Bs. 190.000 a ganadores de "Empaques que Suman"
- Kortabaco celebra 7 años de crecimiento y anuncia nueva expansión
- Las innovaciones detrás de los plegables más elegantes de Samsung
- SOBOCE y Fundación Alalay comprometidos con el deporte y la niñez
- Huawei brindó un vistazo del panorama de la electromovilidad en Bolivia
- Empresario boliviano inaugura en Paraguay planta de diésel sintético
- El Ibex reconquista los 15.000 puntos gracias al empuje de Wall Street
- Nutrioil celebra 15 años impulsando el crecimiento de la agroindustria
- ASOFIN manifiesta su preocupación sobre proyecto de Ley 547/2024
- Trade In Samsung invita a renovar tu celular por uno nuevo de la serie Galaxy A