.jpg)
BANCOS
PARAGUAY
Asoban está preocupada por ley de financiamiento político
ULTIMAHORA.COM
La Asociación de Bancos del Paraguay remitió ayer al titular de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, Arnaldo Franco, una nota para dar a conocer la postura de dicho sector con relación al proyecto de modificación de la ley de financiamiento político.
Por medio del documento señalan “su profunda preocupación con la redacción propuesta, pues no tiene viabilidad operativa”.
Añaden que “esto es porque la apertura de un número significativo de cuentas representaría riesgos que no podrían ser mitigados adecuadamente por las entidades bancarias, más aún considerando que las disposiciones vigentes exponen a los administradores bancarios a sanciones penales, incluso ante la inexactitud de los documentos que puedan ser presentados para respaldar las operaciones, que podrían ser miles”, remarca parte de la nota firmada por el presidente de la Asociación, Raúl Vera Bogado.
Indica asimismo que si las operaciones que se realicen a través de las cuentas no son apropiadamente respaldadas con documentación aceptable, aun posteriormente a las aperturas de las cuentas, estas podrían ser canceladas por los bancos.
Menciona que el proyecto de ley a ser analizado hoy en Diputados, presenta significativas dificultades operativas para las instituciones bancarias, porque la ley obliga la apertura de las cuentas, que pueden ser muchas atendiendo que se designarían subadministradores departamentales y locales.
“Para las entidades bancarias es extremadamente importante que quede claro que la obligación de la apertura de cuentas deberá en todo caso respetar los requerimientos legales y normativos del BCP, de la Superintendencia de Bancos y de la Seprelad.
Justamente ante esta postura, los colorados anunciaron que plantearán un proyecto para obligar a los bancos a la apertura de cuentas.
“Vamos a introducir una normativa en la cual se obliga a la Asociación de Bancos para abrir cuentas corrientes, porque últimamente se niegan cuando se trata de políticos”, anunció el diputado colorado Derlis Maidana.
Según mencionó, los bancos ya no quieren abrir cuentas corrientes y que en el informe el Banco Central del Paraguay (BCP) dice que no tienen atribuciones.
De acuerdo con los legisladores, los bancos ponen muchas trabas a las organizaciones políticas para abrir cuentas, a pesar de que en la ley vigente ya está establecida dicha disposición para las elecciones generales.
Los bancos se niegan a abrir cuentas corrientes cuando se trata de políticos. Presentaremos un proyecto.
Derlis Maidana,
diputado colorado.
Más información: https://www.ultimahora.com/asoban-esta-preocupada-ley-financiamiento-politico-n2868331.html
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- Compañías de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañía de seguros
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social