.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
PARAGUAY
El mercado bursátil arranca el 2020 con un fuerte crecimiento de operaciones
ULTIMAHORA.COM
La Bolsa de Valores y Productos de Asunción (Bvpasa) inició el año con un volumen de negocios casi tres veces superior al observado en el primer mes del 2019, con operaciones por valor de USD 98,1 millones o G. 639.250 millones.
De esta manera, Bvpasa reportó un crecimiento de 246% en enero de 2020, respecto a mismo mes del 2019, y conserva la racha positiva que le llevó a marcar el récord de USD 1.000 millones en operaciones al cierre del 2019.
Las emisiones de Frigorífico Concepción SA, Municipalidad de Asunción, Alemán Paraguayo Canadiense SA (Alpacasa) y Oppy Operador Paraguay SAE representaron al mercado primario en el mes de análisis. Así, el volumen operado en el mercado primario fue de 22%, mientras que el del mercado secundario ascendió a 78%.
El plazo promedio de inversión en guaraníes durante enero de 2020 fue de 5,9 años a una tasa del 10,39% y el plazo en dólares fue de 7,6 años a una tasa del 6,82%.
En cuanto a la negociación por tipo de instrumento, los bonos corporativos llevaron la delantera, con una participación de 31,37%, mientras que los bonos subordinados tuvieron una incidencia de 29,6%; los bonos públicos participaron en 24,4% y los bonos financieros, en 9,1%. Una menor utilización exhibieron las acciones (1,7%), los bonos bursátiles de corto plazo (2,1%) y los futuros (1,5%). Del volumen total negociado en el mes pasado, el 62% ha sido en guaraníes y el 38%, en dólares americanos.
El presidente de Bvpasa, Rodrigo Callizo, informó durante la presentación del balance 2019 que entre los frentes a ser desarrollados en el 2020 se destacan el mercado de futuros, el registro de contratos del agro, la gestión para la compra de papeles en el exterior por parte de inversionistas locales, y la desmaterialización de los certificados de depósitos de ahorro (CDA), para que se puedan negociar en la Bolsa. Los buenos resultados del 2019 se dieron a pesar de la contracción económica.
Más información: https://www.ultimahora.com/el-mercado-bursatil-arranca-el-2020-un-fuerte-crecimiento-operaciones-n2868517.html
Publicado el Miércoles, 5 de Febrero de 2020
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- CompañÃas de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañÃa de seguros
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz