.jpg)
PERU
Asbanc: Nuevo marco de leasing fortalecerá la inversión en el paÃs
EL COMERCIO
El Gobierno actualizó recientemente el marco legal del arrendamiento financiero (leasing) a través del Decreto de Urgencia N° 013-2020, que promueve el financiamiento de la Ley de Mipymes, emprendimientos y startups, a través de este y otros instrumentos de crédito.
Esta modificación reflotará el leasing, pues corrige una serie de vacíos que permitirán poner nuevamente en valor sus ventajas, indicó la Asociación de Bancos (Asbanc)
¿Qué beneficios existen por pagar puntualmente una deuda?
Asbanc: Participación de las mujeres es del 53% de la fuerza laboral en bancos peruanos
El arrendamiento financiero es un instrumento de crédito que suele usarse mucho para la adquisición de bienes de capital o activos fijos, como, por ejemplo, oficinas o edificios, vehículos o maquinaria.
Al cliente le permite depreciar aceleradamente los bienes comprados, y como esa depreciación no implica una salida de efectivo, gana crédito contra el IGV y liquidez para mantener la marcha del negocio.
También reduce el riesgo para la entidad financiera porque durante el plazo del contrato es ella la propietaria de los bienes, y se los alquila o arrienda al cliente. De ahí la denominación de arrendamiento financiero. Al término del contrato, el cliente tiene la opción de comprar el bien por un precio residual y simbólico. Entonces, usando leasing, las empresas pueden invertir en activos y renovarlos cada cierto tiempo con un manejo más adecuado de su efectivo que si se financia con un producto de crédito tradicional.
Sin embargo, debido a la existencia de vacíos en el marco regulatorio previo, los bancos y arrendadores financieros han sido objeto de multas y sanciones que derivaron directamente de responsabilidades del usuario u operador de estos bienes.
Según Asbanc, la reciente modificación al marco normativo del leasing permitirá superar estas distorsiones y trabas, centrándose en el segmento de la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme).
Entre los aspectos que contempla este DU con relación al leasing está el fomento a la formación o creación de nuevos arrendadores financieros; la obligación de cubrir los bienes financiados mediante pólizas de seguro; la posibilidad de concretar el contrato a través de medios digitales y la no obligatoriedad de hacer una escritura pública del mismo.
También la mayor celeridad para la recuperación de los bienes en contratos vencidos; una mayor facilidad para transferir la propiedad al cliente al término de los contratos; y finalmente, la aclaración acerca de que la propiedad que el banco o arrendador ejerce no implica un dominio sobre el bien, de modo que las sanciones o cualquier responsabilidad civil, administrativa o penal, en estos casos, deben recaer exclusivamente en los clientes o arrendatarios de los bienes.
Este DU implica una reforma que generará una serie de beneficios, como una mejora en la experiencia del cliente por el ahorro en los costos de transacción para las empresas gracias a una sencilla formalización del contrato (digital y sin costos de escritura); un fomento de la competencia, que favorecerá a distintos segmentos de empresas y de sectores económicos; y la corrección de las distorsiones que afectaban la oferta del producto, apuntó el gremio financiero.
Más información: https://elcomercio.pe/economia/peru/asbanc-nuevo-marco-de-leasing-fortalecera-la-inversion-en-el-pais-nndc-noticia/
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN