.jpg)
BANCOS
COLOMBIA
Aterrizaje de los neo bancos en la región y el resquemor de la industria tradicional
LA REPUBLICA
La aparición de bancos digitales o neo bancos es una realidad en varios mercados desarrollados como Reino Unido, Alemania, Japón, pero también en América Latina como en México, Brasil y Argentina.
Estas entidades han emergido como una nueva generación de bancos que funcionan solo de manera digital. Se diferencian de las FinTech, pues estas últimas solo son intermediarios entre el banco y un cliente.
De acuerdo a un informe de Bbva Research, los neo bancos tienen la ventaja de no contar con un sistema tecnológico complejo, con datos difíciles de explotar al estar organizados en silos, y con el ahorro de costos que supone no tener sucursales físicas.
El reporte destaca que “esta modernidad y simplicidad de los sistemas tecnológicos y no dependencia de una red física los posiciona muy favorablemente para crecer rápidamente en nuevos mercados. Además, desde su inicio prima la importancia de los datos de los usuarios que les permitirán ajustar ofertas a las necesidades”.
En Chile, los neo bancos centrados en el segmento de personas aún no existen en el mapa de los actores de la industria pero podría aparecer uno. En lo que va del año ya son tres los interesados.
El primero de ellos es un grupo de inversionistas chilenos compuestos por la familia Izquierdo Etchebarne; el grupo Binimelis Yaconi, ligado a Ana María Yaconi Santa Cruz; y, FIS Ameris, que tienen como objetivo desarrollar un “banco ético y digital”.
Según lo que han expresado sus representantes es que dentro de este año esperan comenzar con el trámite de obtención de licencia bancaria ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Los segundos interesados vienen de Argentina. Los principales ejecutivos del banco digital transandino Brubank estuvieron en diciembre en el país con la CMF para estudiar el marco jurídico y el proceso para obtener una licencia bancaria. Todo ello, para evaluar su arribo a Chile en su plan de expansión regional.
Los últimos son más conocidos: Credicop Capital -ligado a la familia Romero que son controladores del Banco de Crédito del Perú- a través de Krealo, el brazo de inversiones, preparan su arribo a Chile en marzo como neo banco.
Los neo bancos en América Latina están presentes desde hace ocho años. El año pasado este sector tuvo un récord de inversiones demostrando el alto atractivo entre empresarios. De las 10 mayores inversiones en el rubro, cuatro fueron de neo bancos sumando un total de US$986 millones según un informe de la consultora internacional Finnovating.
Brasil es uno de los mercados de América Latina donde los bancos digitales han alcanzado importantes avances, pues existen más de 10 entidades que operan bajo esta modalidad. El principal exponente es Nubank, fundado en 2013 y que expandió sus operaciones a México.
Según estimaciones de mercado, la entidad bancaria tecnológica tiene una valorización de US$4.000 millones, cuenta con más de 20 millones de clientes y más de 1.500 trabajadores.
En Argentina el panorama es similar y existen varios neo bancos. Uno de ellos es Ualá, cuyo fundador es el economista Pierpaolo Barbieri de 32 años. La firma cerró el año pasado un aumento de capital de US$150 millones donde entraron como inversionistas SoftBank, Goldman Sachs y George Soros.
La Federación Latinoamericana de Bancos ha expresado su preocupación por el avance de estas entidades. Si bien considera que “hoy no es significativa su cuota de mercado, su dinamismo permite inferir que su relevancia no será menor durante los próximos años”.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/aterrizaje-de-los-neo-bancos-en-america-latina-y-el-resquemor-de-la-industria-tradicional-2965949
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este país es el primero en cerrarle las puertas a la app
- Alcancías Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social