.jpg)
ECONOMÃA
PARAGUAY
Paraguay tiene que enfrentar una caÃda en picada del real
LA NACION
El real brasileño cae, rompió barrera de 4,50 unidades por dólar por primera vez en la historia.
A nivel local, la cotización de la moneda brasileña sigue bajando, es decir, el guaraní se fortalece ante su par vecino. El precio cerró ayer en G. 1.435 a la venta minorista, la más baja en lo que va del año. El 2020 arrancó con una cotización de G. 1.590, lo que implica una caída de 9,7% hasta la actualidad en Paraguay, situación que complica el comercio de frontera.
El representante de Basa Capital mencionó que la situación ante el coronavirus genera incertidumbre y, definitivamente, la moneda refugio para países emergentes es siempre el dólar, por lo que se puede entender que la preferencia por comprar un activo monetario, en este caso el dólar, sea de preferencia para el inversionista o para los agentes económicos.
Según páginas internacionales, el implacable descenso del real continúo el jueves, ya que los crecientes temores de los inversionistas sobre el impacto del brote de coronavirus sobre la mayor economía de América Latina llevaron a la moneda a romper la marca de 4,50 unidades por dólar por primera vez en la historia.
A nivel general, las plazas financieras globales fueron golpeadas nuevamente el jueves por los crecientes temores sobre el coronavirus, con los mercados emergentes particularmente afectados ante el aumento de la volatilidad y el colapso del apetito por el riesgo.
Semanas atrás también se registró un aumento del dólar en el vecino país, donde el real se desplomó a su piso más bajo y repercutió también en su cotización en Paraguay. Sin embargo, el Banco Central del Brasil intervino en ese entonces y se pudo tranquilizar al mercado.
BRASIL
Según el Ministerio de Economía de Brasil, las cifras preliminares revelan que la economía brasileña creció en 1,12% en el 2019, mayor en 0,22 puntos porcentuales a la proyección de crecimiento inicial, esto fue posible gracias al buen desempeño en los sectores de servicios, comercio y construcción civil.
Más información: https://www.lanacion.com.py/negocios_edicion_impresa/2020/02/29/paraguay-tiene-que-enfrentar-una-caida-en-picada-del-real/
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- CompañÃas de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañÃa de seguros
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz