.jpg)
BANCOS
PARAGUAY
Bancos ofrecen refinanciamiento de cuotas y congelamiento de deudas
Luego de la decisión del Banco Central del Paraguay (BCP) de autorizar mediante una resolución el refinanciamiento de deudas para todos los sectores económicos, incluyendo los de consumo, pequeñas, medianas y grandes empresas, los bancos informaron sobre sus ofertas y ventajas.
Desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) manifestaron que ante el impacto económico inmediato de la situación de emergencia sanitaria vinculada al Covid-19, las instituciones asociadas ofrecen la prórroga de sus cuotas correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo del 2020, para todos los sectores con créditos de hasta 1.000 millones.
En ese sentido, detallaron que la prórroga de los tres meses será ofrecida con un refinanciamiento de hasta 24 meses, para saldos residuales de créditos hasta 24 meses y con un refinanciamiento de hasta 36 meses para saldos residuales de créditos superiores a 24 meses.
Lea más: Gobierno dispone refinanciamiento de créditos para todos
Entre tanto, indicaron las tasas de intereses ofrecidas serán del 9,9% anual para las operaciones en moneda nacional y del 7% anual para las que se realicen en moneda extranjera, mientras que la primera cuota de estas nuevas operaciones tendrán vencimientos a partir de junio del 2020.
En caso de que las personas dejen de pagar sus cuentas, la refinanciación será automática. No obstante, los usuarios que no deseen acceder a la opción, podrán pagar su cuenta como de costumbre.
De la misma manera, en el caso de tarjetas de créditos se mantiene el pago del mínimo, que es del 5%.
Los bancos que integran la Asoban son: Itaú, BBVA Paraguay, GNB Paraguay, BASA, Atlas, Visión Banco, Sudameris, Regional, Familiar, Interfisa, Bancop, Nación Argentina y Do Brasil.
Entérese más: Analista ve nebulosa la norma de refinanciación del BCP
Mejoraron oferta
Sin embargo, algunos de las entidades bancarias decidieron mejorar lo resuelto y congelar los créditos por tres meses sin intereses, entre ellos Banco Basa Continental, Familiar, Atlas e Interfisa, que dieron a conocer públicamente las medidas tomadas.
Familiar e Interfisa también congelaron el pago mínimo de las tarjetas de créditos de abril, mayo y junio.
El Gobierno viene impulsando una serie de medidas económicas y también restrictivas para intentar contener el avance del coronavirus, que hasta el momento se cobró una vida en nuestro país y más de 9.000 a nivel mundial.
Hasta este viernes, se confirmaron 18 casos positivos en Paraguay, pero se espera que los casos aumenten aún más.
Más información: https://www.ultimahora.com/bancos-ofrecen-refinanciamiento-cuotas-y-congelamiento-deudas-n2876158.html
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- Compañías de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañía de seguros
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación