.jpg)
BANCOS
PARAGUAY
Bancos observan una menor caÃda en el mercado de tarjetas
ULTIMAHORA.COM
Tras haber experimentado una caída de 40% en abril pasado –el mes del confinamiento más estricto en el país, impuesto para detener el avance del Covid-19 entre la población– el uso de tarjetas suavizó esta retracción hasta un nivel actual de 25%, informó Juan Carlos Martin, gerente del banco Atlas y miembro de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán).
Agregó que con la gradual reapertura de la actividad productiva y social, el movimiento en las sucursales de las entidades bancarias se encuentra en torno del 75%, desde el 30% al que bajó en tiempos del cierre total. “Después de abril, que fue catastrófico, en el mes de mayo ya hubo mucho más movimiento y ese movimiento sigue habiendo, no como en una situación normal pero sigue habiendo; en las sucursales, estamos en un 25% menos de cuando empezamos la cuarentena”, expresó.
Por otro lado, consideró que en los próximos meses probablemente se tendrá un mayor dinamismo en el mercado de créditos, en línea con la reactivación de los diversos sectores productivos y, en parte, por el incentivo de las medidas implementadas por el Banco Central del Paraguay (BCP).
“En la medida que la actividad económica se vaya normalizando, la demanda por créditos seguramente va a ir aumentando, más que un pronóstico esta es una expresión de deseo. El Banco Central no modificó sus resoluciones en cuanto a las facilidades para renovar las operaciones, lo que ahora sacó solamente afecta a los bancos y tiene que ver con las previsiones, eso motiva al banco a poder desembolsar créditos pero esa resolución habla de la necesidad de postergar la constitución de previsiones”, aseveró.
Un estudio realizado por la procesadora de tarjetas Bancard había mostrado semanas atrás que las compras con estos medios de pago tuvieron una reducción de hasta el 42% durante el periodo comprendido entre el 24 de marzo al 22 de mayo, en comparación a la semana antes del inicio de la cuarentena (del 22 de febrero al 13 de marzo).
Algunas entidades financieras decidieron mantener las facilidades de pago implementadas en el marco de la pandemia.
Más información: https://www.ultimahora.com/bancos-observan-una-menor-caida-el-mercado-tarjetas-n2890372.html
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- CompañÃas de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañÃa de seguros
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leido: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia