.jpg)
BANCOS
PARAGUAY
Pandemia impactó en ganancias de los bancos en el 1er semestre registrando una caÃda de 22,1%
LA NACION
La pandemia paralizó las actividades económicas en Paraguay, así como en todo el mundo. Esto se observó principalmente en el sistema financiero, considerado la “vena” de la economía, que en la primera mitad del 2020 registra una caída de 22,1% en las utilidades bancarias.
Las entidades bancarias generaron utilidades por valor de US$ 175 millones al cierre del primer semestre de este año, este valor es un 22% inferior a las que se registraron en el mismo período del año pasado. Es decir, este año ganaron US$ 50 millones menos, de acuerdo se refleja en el reporte del Banco Central del Paraguay.
En total, las ganancias bancarias en guaraníes llegaron a junio a G. 1,17 billones de guaraníes, que comparados con el mes de mayo, sí creció 27,5%. Es decir, en un mes aumentó G. 922,5 mil millones, según se visualiza en el informe disponible en la web del BCP.
Por otro lado, el reporte reciente de la consultora CPA Ferrere destaca que, dentro del sistema financiero, los depósitos en bancos se incrementaron desde inicios de la crisis sanitaria, y a dos dígitos.
“El resultado del sistema se debería en parte a que, ante la coyuntura actual, el ritmo de crecimiento de la cartera de créditos se volvió menos dinámico. A esto se suma un aumento de la morosidad en lo que va del año y el aumento de la cartera vencida, evidenciando la menor capacidad de pago de los agentes, debido a la reducción de sus ingresos, lo que condujo a un aumento interanual de 34,5% en las previsión del ejercicio”, según la consultora Mentu.
Un reporte del Banco Mundial señala que el sector bancario tiene un papel crítico que cumplir para mitigar el shock macroeconómico y financiero, sin precedentes, causado por la pandemia, dando apoyo a los prestatarios afectados y manteniendo el flujo de crédito hacia la economía real, sin dejar de preservar la estabilidad financiera.
Más información: https://www.lanacion.com.py/negocios_edicion_impresa/2020/07/19/pandemia-impacto-en-ganancias-de-los-bancos-en-el-1er-semestre/
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- CompañÃas de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañÃa de seguros
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia
- La escalada del dólar paralelo, entre el pánico financiero y la especulación sin fundamentos
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo