EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
eCommerce Day Bolivia Online Live Experience reunió a más de 3.300 espectadores

DELTA FINANCIERO
El eCommerce Day Bolivia "Online [Live] Experience" fue un evento de capacitación y networking con actividadesen vivo en formato digital con calidad televisiva, organizado por el eCommerce Institute. Se llevó a cabo de forma virtual y gratuita el pasado 9 de julio para profesionales de Bolivia y el mundo.
En el encuentro se debatieron temáticas relacionadas con la transformación digital y el eCommerce de cara a este nuevo escenario mundial que estamos viviendo, y se abordaron las nuevas tendencias asociadas a los cambios de hábitos de consumo online en el país y la región. Los expertos coincidieron en que el comercio electrónico cumple un rol fundamental en la reactivación económica de los países, ya que permite mitigar los riesgos de Covid, achica la brecha digital a través de la aceleración de la digitalización y permite que los negocios puedan continuar comercializando a través de este canal.
El eCommerce ha venido creciendo en los últimos años, pero sin duda la pandemia ha acelerado la adopción de esta forma de compra online entre los bolivianos, donde el consumo masivo es una de las categorías de mayor crecimiento durante este período. El canal online es cómodo, permite comparar, comprar a cualquier hora y ahorrar tiempo y dinero, además de no concurrir a tantos comercios y utilizar medios de pagos digitales, evita correr riesgos durante esta coyuntura.
El hábito de los consumidores millennials a medida que fueron creciendo, fueron adoptando al canal online como uno más dentro de sus compras habituales. Las categorías de mayor crecimiento en los últimos años fueron: entretenimiento, turismo, bienes durables, consumo masivo, perecederos.
El Covid empujó a los retailers hacia una nueva era. Lo que iban a desarrollar y crecer en 2 o 3 años, se dió en 2 o 3 meses. En términos de consumo masivo (bebidas, alimentos), venía estable en crecimiento durante la semana previa a la cuarentena o aislamiento, y luego el crecimiento posterior en ventas y
facturación, según cada país, osciló entre el 300% y el 600%. Esto es, según los expertos, un indicador de que este hábito de compra online llegó para quedarse. Se estima que en adelante, las tasas de crecimiento se estabilizarán, pero que la gente continuará optando por el ecommerce para sus compras mucho más que antes. La compra en supermercadismo previo al Covid representaba un 1% y hoy ya representa el 3% en general. Pero hay cadenas que hoy reportan un crecimiento que alcanza un 10%. Las categorías que más se destacaron fueron: perecederos, banca online, cuidado personal, cuidado del hogar.
A su vez, las plataformas online se promocionan aún más en este período para darle visibilidad a los productos y/o servicios que se comercializan por Internet. Las más utilizadas son las redes sociales con Facebook como la preferida, Google y Youtube.
Como conclusión, los expertos coinciden en que hay muchas oportunidades de seguir creciendo porque los cambios de hábitos llegaron para quedarse, la adopción digital se ha acelerado y la transformación digital ha permeado todas las esferas: consumo, trabajo y educación.
Durante el evento se entregaron los eCommerce AWARD’s Bolivia 2020. Es el mayor reconocimiento que se otorga a las empresas del sector en América Latina. En Bolivia los premiados por cada categoría fueron:
-
Líder del eCommerce en la industria turística: Amaszonas https://www.amaszonas.com/es-bo/
-
Líder del eCommerce en Retail: Multicenter https://www.multicenter.com.bo/
-
Entretenimientos y Medios en Ecommerce: Uno https://www.reduno.com.bo/
-
Servicios y soluciones para eCommerce: Pagosnet http://www.pagosnet.com.bo/
-
Servicios financieros y Banca Online: Banco de Crédito de Bolivia https://www.bcp.com.bo/
-
Moda & Belleza: Totto https://bo.totto.com/
-
Mejor agencia de Marketing: Grupo Hemisferios https://www.grupohemisferios.com/
-
Mejor Pyme de eCommerce: TuMercadazo.com https://www.tumercadazo.com/
-
Mejor iniciativa mobile para eCommerce: PedidosYa https://www.pedidosya.com.bo/
El eCommerce Institute lleva 14 años fomentando el desarrollo de la industria del comercio electrónico en América Latina a través del Tour eCommerce Day con más de 114 eventos realizados en 17 países de la Región.
Puedes revivir el eCommerce Day Bolivia Online [Live] Experience ingresando aquí

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


