.jpg)
ECONOMÃA
URUGUAY
Uruguay observa señales de reactivación económica
AMERICA ECONOMIA
La ministra de Economía de Uruguay, Azucena Arbeleche, dijo que ya se observan señales de reactivación económica en un año que concluirá con una caída de 3,5%, según la previsión oficial.
Arbeleche señaló que si bien el impacto de la pandemia en la economía fue "fuerte", con una retracción de casi 11% en el segundo trimestre, "estamos viendo indicadores que nos muestran que hay una reactivación". "Indicadores que tienen que ver con la propias personas que están en seguro de desempleo, con la recaudación de impuestos en Uruguay, por indicadores de actividad como las ventas de autos o demanda de combustibles, nos mostrarían que la actividad está repuntando", afirmó.
"La estimación que tenemos de caída para Uruguay este año es de 3,5% del PIB (producto interno bruto). Es significativa, pero en la comparación internacional no es una cifra tan negativa", dijo al participar de manera virtual en la Conferencia CAF 2020 Relaciones Europa-América Latina.
La economía de Uruguay registró una caída interanual de 10,6% en el segundo trimestre, como efecto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. El gobierno de Luis Lacalle Pou espera una contracción de un 3,5% en 2020 por la emergencia sanitaria, y una recuperación rápida para el 2021 con un alza de 4,3% del PIB. En 2019, la economía tuvo un crecimiento de 0,2% y enlazó 17 años de expansión, aunque en los últimos años con signos de estancamiento.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/uruguay-observa-senales-de-reactivacion-economica
Más notas sobre URUGUAY
- Mecanismos de financiamiento para pymes a través del mercado de valores: La experiencia internacional y recomendaciones para Uruguay
- Por qué la digitalización y la economÃa verde pueden ser clave en la recuperación de Uruguay?
- El reclamo millonario de uruguayos a bancos de Suiza donde tenÃan depósitos
- Bancos anuncian cierre de sucursales para frenar propagación de coronavirus
- Lo mas leÃdo: El BBVA lanzó el primer crédito hipotecario verde en Uruguay, ¿en qué consiste y cuál es el costo?
- Lo más leÃdo: Las novedades del sistema financiero uruguayo: banca abierta, fintechs, blockchain y más
- Regulación del BCU ahogó al mercado bursátil
- Quiénes son los primeros multimillonarios de Uruguay y qué hace la empresa que fundaron que salió a la bolsa en Wall Street
- Los argentinos tienen depositados en Uruguay cerca de 3.000 millones de dólares
- Los bancos en Uruguay podrÃan resistir una crisis peor a la que se dio hasta ahora con el coronavirus
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio