.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
MEXICO
México puede ser un hub financiero
EL ECONOMISTA
La Secretaría de Hacienda seguirá trabajando con todos los actores del sector financiero para construir una reforma que coloque a México en una posición de liderazgo en la región Latinoamérica, dijo Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.
Al participar en el panel virtual “Gobierno y Regulación” como parte del foro organizado por Bolsa Institucional de Valores (BIVA), el funcionario explicó que han conjuntado esfuerzos para sacar adelante la reforma del sector financiero, pero con el objetivo de hacerlo más grande y dinámico.
“No veo en este momento por qué México no puede ser un hub financiero sobre todo comparado con otros mercados financieros de Latinoamérica. Tenemos escala, tecnología, control de riesgos, desarrollos muy importantes como las cámaras de compensación y también tenemos sistemas que nos permiten integrar los mercados”, abundó Yorio.
Dijo que en este objetivo las bolsas de valores de México juegan un rol relevante. Por ejemplo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es parte del Mercado Integrado Latinoamericano que está conformado por otras plazas bursátiles como la de Colombia, Chile y Perú.
También está el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) en el que tanto la Bolsa Institucional de Valores (Biva) como la BMV participan, y este mercado permite integrar no solamente los mercados de manera local, sino a escala global como con el de Centroamérica y la Alianza del Pacífico.
Antes recordó que en la Bolsa de valores local llevaba casi tres años de sequía o sin ver a ninguna empresa listar sus acciones en el mercado, sin embargo, ésta inercia se rompió a principios de julio con algunas colocaciones, como la Cox Energy, una empresa de energía solar fotovoltaica y en septiembre con la salida de Grupo Acosta Verde, una firma desarrolladora de centros comerciales.
“México de manera orgánica tiene una posición estratégica que hay que tomar en cuenta”, comentó.
Finalmente dijo que para empujar la reforma del sector financiero se ha reunido con la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), con la BMV y Biva, así como con todos los gremios del sistema. “Creo que vamos construyendo acciones de reforma que son consensuadas y que van a tener un impacto importante cuando las logremos a implementar”, enfatizó Gabriel Yorio.
Ven rezago
En otro evento virtual, los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) emitió el primer bono social con perspectiva de género en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).
En el marco del Grito BIVA-FIRA, María Ariza, directora general del nuevo centro bursátil y Alan Elizondo, director general de FIRA, colocaron este jueves el primer bono social con perspectiva de género por un monto de 3,000 millones de pesos, con cupón de TIIE +2.7 puntos y que es parte de 3 emisiones más que totalizarán un monto de 100,000 millones de pesos.
“Vemos un mayor apetito por productos que toman en cuenta cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) que forman parte de una nueva generación de inversionistas que ven más allá de la rentabilidad y prestan atención al impacto de las inversiones”, comentó María Ariza.
Más información: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Mexico-puede-ser-un-hub-financiero-SHCP-20201022-0122.html
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leído: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leído: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en línea nunca había sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación