Nacional Seguros

CLIENTES BOLIVIA
Banco Unión se posiciona en la cima de la medición Camel, con información de ASFI

 

 

Banco Unión se posiciona en la cima de la medición Camel,  con información de ASFI

Experiencia BCP

DELTA FINANCIERO

Como cada mes, Banco Unión realizó un análisis de los reportes oficiales a octubre que son difundidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y tras la aplicación del método de evaluación CAMEL, el banco  se coloca en el primer lugar de este ranking enfocado a medir el desempeño corporativo de 13 entidades financieras del país.

El gerente general de Banco Unión S.A., Miguel Ureña, atribuye este logro al esfuerzo de todo el personal y a la capacidad que tuvo la entidad para mitigar riesgos y tomar previsiones que se pueden generar por la pandemia de COVID-19.  

CAMEL  es el acrónimo de las palabras inglesas Capital, Asset, Management Earning and Liquidity (Capital, Activo, Gestión, Resultado y Liquidez), estos cinco parámetros son utilizados en el sector financiero para hacer mediciones de riesgo corporativo. Por eso Miguel Ureña asegura que el resultado alcanzado es la conjugación adecuada de las cinco variables.

“Hemos trabajado en términos de previsiones para minimizar el riesgo que podría generar el diferimiento, lo que nos favorece es nuestro nivel de CAP (Coeficiente de Adecuación Patrimonial) que al 31 de octubre era de 12.19%. La pandemia y el diferimiento nos ponen un vendaje por eso hemos hecho seguimiento y operaciones para anticiparnos a lo que vendrá el próximo año”, explica el gerente.

Los riesgos generados son comunes en las entidades financieras, el reto de Banco Unión S.A. es anticiparse a lo que pueda suceder haciendo un seguimiento a los clientes y tomando previsiones para esos malos momentos que podrían venir. En vez de privilegiar rentabilidad, la Gerencia General se enfoca en la previsión para salir airosos de la coyuntura difícil. 

Adicionalmente, el gerente Miguel Ureña anuncia que se realizan ajustes al desempeño en la gestión para optimizar la eficiencia del Banco. “Eso significa revisar los gastos y alcanzar la mayor productividad posible en el trabajo. Mejorar en ese aspecto nos permitirá permanecer en el sitio alcanzado en octubre”, adelanta. 

Hacer más eficiente la inversión impactará en el desempeño del banco para dar un mejor servicio a sus clientes y a los usuarios financieros, porque el compromiso es ser “El Banco de los bolivianos” y el mejor banco de Bolivia.


Más información:
Publicado el Viernes, 20 de Noviembre de 2020

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital