.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Ha llegado el fin del reinado de la televisión?
GESTION
El consumo total de medios en el mundo es de 8 horas al día por persona, según un informe de Zenith Media. Y el 2019 fue el año en que internet destronó a la televisión, por primera vez en la historia.
De acuerdo al informe. el 2019 se estima que el consumo promedio online se situó en 170 minuto diarios por persona. Mientras que la televisión absorbió 167 minutos diarios. Zenith señala que detrás de la popularidad de los medios digitales se encuentra el creciente uso de internet en los smartphones, que registraron en promedio 130 minutos diarios.
En esa línea, una de las consecuencias de la pandemia y el aislamiento, de manera transversal en los países de América Latina, fue el crecimiento de los servicios de video-on-demand (vod), un mercado cada vez grande y competido en la región, con grandes jugadores internacionales como Netflix, Amazon Prime y, más recientemente, Disney+.
Así lo muestra un estudio revelado recientemente por Sherlock Communications, y publicaco por el Diario La República de Colombia.
De acuerdo a ese estudio, en Colombia 24% de los encuestados se suscribieron a al menos un servicio de entretenimiento de este tipo por el aislamiento. En contraste, la cifra en Brasil asciende a 43%.
De hecho, en los países del estudio (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú), la mayoría de los encuestados se ha suscrito en lo corrido del año a al menos un servicio de video por streaming (ver gráfico).
“Prueba del crecimiento que viene teniendo este mercado es que solo 7% de los encuestados en seis países no está suscrito a ninguna plataforma. Esto es muy notable, sobretodo si se tiene en cuenta que se trata de países en desarrollo que no tienen tantas posibilidades de invertir en servicios de entretenimiento, máxime en un momento económico difícil como este de la pandemia”, explicó Amanda Boucault, coordinadora de comunicaciones para América Latina de Sherlock Communications.
Sin duda el aislamiento pudo ser uno de los factores detonantes, sin embargo, esto obedece también a la consolidación de una tendencia de consumo distinta, por lo que los expertos creen que el crecimiento se mantendrá.
“No sorprende el crecimiento de consumo de video, y esto llegó para quedarse. Veníamos con un consumo creciente que se aceleró y ahora, tras la pandemia, esto se volvió el centro del entretenimiento del hogar”, explicó Iván Marchant, vicepresidente de ComScore para Latinoamérica Norte.
Otro dato que llama la atención del estudio es el número de encuestados que se suscriben a estos servicios por cansancio de la televisión tradicional. Dependiendo del país, el porcentaje oscila entre 36% y 46%. Esto ha llevado a que tanto los canales como los operadores de TV pagos migren a modelos híbridos.
Más información: https://gestion.pe/economia/empresas/ha-llegado-el-fin-del-reinado-de-la-television-noticia/
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador