EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Softbank prevé invertir 1.000 millones de dólares en Latinoamérica este año

EL DIARIO
El conglomerado japonés SoftBank Group prevé invertir este año cerca de 1.000 millones de dólares (827 millones de euros) de su fondo de capital privado latinoamericano por el posible impulso del crecimiento tecnológico en la región por la pandemia de Covid-19.
Passoni señaló que alrededor de 70% de las inversiones del fondo continuarán estando en Brasil, pero también reconoció oportunidades en México, Argentina y Colombia.
El fondo, dotado de 5.000 millones de dólares (4.134,3 millones de euros), ya invirtió 2.300 millones de dólares (1.901,8 millones de euros) en algunas empresas latinas como Banco Inter, Rappi y Gympass.
A cierre de 2020, el valor de esas inversiones alcanzó los 3.000 millones de dólares (2.480,5 millones de euros) tras el repunte global de las acciones de las diferentes sociedades.
Por otro lado, Passoni indicó que las acciones de Banco brasileño Inter ya se han elevado más de un 60% este año, lo que eleva la participación del fondo en la entidad financiera a más de 1.000 millones de dólares (827 millones de euros).
SoftBank Group logró un beneficio neto atribuido de 3,05 billones de yenes (24.010 millones de euros) en los nueve primeros meses de su año fiscal, que concluye el próximo 31 de marzo, lo que supone sextuplicar el resultado de 476.000 millones de yenes (3.750 millones de euros) contabilizado en el mismo periodo de 2019, gracias a la venta parcial de su participación en T-Mobile y a la revalorización de su inversión en compañías como Uber.
Más información: https://www.eldiario.es/economia/softbank-preve-invertir-1-000-millones-dolares-latinoamerica-ano_1_7206274.html
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
- Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
- Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
- Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción


