.jpg)
ESPECIALES
MEXICO
Lo más leído: Alto valor del bitcoin atrae a nuevos inversionistas
EL ECONOMISTA
La volatilidad del bitcoin es atractiva para la prensa, genera pasión. Para los fans de la criptomoneda, los economistas que no creen en ella, son dinosaurios, para éstos, es únicamente una burbuja especulativa.
La criptomoneda, con un valor de 54,048 dólares por unidad, despertó mucho interés en las nuevas generaciones de inversionistas y es muy popular en México. El año pasado había 1 millón de cuentas que operaban este tipo de activos en el país, para el 2021 se esperan 2 millones de clientes, de acuerdo con Bitso.
“En comparación con Latinoamérica en general, México es de los países punteros. Serían Argentina, Chile y México. Aunque no señalo a ninguno como líder, los tres están compitiendo y hay un mercado ávido de consumidores por entrar en materia de inversión, utilizando el bitcoin como activo”, explicó Cipactli Jiménez, asesor independiente en inversiones.
Eduardo García, Product Owner en Bitso, una de las principales plataformas en México, dijo que “en México hemos tenido una respuesta impresionante de bitcoin en los últimos meses. Impulsado por el alza en su precio, que hace que las personas estén más interesadas en el tema, así como la adopción de empresas como Tesla y Paypal”.
Del odio al amor respecto a las criptomonedas
Gabriela Siller, directora de Análisis en Banco Base destacó en un reporte que la discusión sobre si las criptomonedas funcionan como dinero. Países como Estados Unidos, Francia, Alemania, están en contra de su uso, mientras que otros como Japón, Eslovenia, Ucrania y Suiza, entre otros, la aceptan.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos reconoció, en un evento del Banco de Pagos Internacionales que el bitcoin es un activo especulativo, sin embargo no es útil como reserva de valor.
“No es un medio de pago, es únicamente un activo para especular”, destacó el funcionario. Paul Donovan, economista en jefe del banco inglés UBS dijo que el bitcoin no es una moneda. Ejemplifica, en un videoblog, que cuando una moneda de uso legal baja o sube, los bancos centrales pueden intervenir, lo que no pasa con las criptomonedas.
Llegando al billón de dólares
Pierre Savarzeix, gestor de Portafolio de Renta Variable de Seeyond, filial de Natixis, dijo que la criptomoneda más famosa del mundo, tiene un valor de capitalización de mercado de 1 billón de dólares, 10 veces menor que el oro.
El experto escribió que ahora son activos tangibles versus intangibles, el nuevo mundo versus el viejo mundo. Con un propósito común, proporciona seguridad durante las transacciones.
“Con un crecimiento vertiginoso y una gran dimensión política, el bitcoin ha pasado rápidamente de ser sujeto del afecto tecnológico de vanguardia a un problema crítico para los inversionistas y bancos centrales por igual; y ahora plantea muchas preguntas sobre los riesgos y beneficios de su adopción generalizada”, agregó el experto en temas de mercado.
El bitcoin no está ligado a ningún país, son difíciles de rastrear, se habló de que podían ser utilizados para el lavado de dinero, sin embargo, muchas empresas como PayPal, Mastercard, Tesla y fondos, ya la integran en su portafolio de inversiones a petición de sus clientes. Esa “divisa” creada por anónimos y administrada por una red descentralizada es muy volátil. Anónima, algo que no gusta a las autoridades.
Janet Yellen, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos dijo, recién llegada al cargo que las criptomonedas se usaban "principalmente" para el financiamiento de actividades ilícitas y que representaban una "preocupación particular".
BlackRock, el más grande gestor de activos dijo que sus fondos podrían incluir inversiones en bitcoin. Sin embargo, Larry Fink, director de BlackRock es cauteloso sobre la criptomoneda, por su gran volatilidad. Esa “criptomoneda” valía menos de un dólar, hoy se cotiza en más de 54,000 dólares la unidad y algunos pronosticos la ubican en 140,000 dólares en el futuro cercano.
Satoshi Nakamoto es el nombre del creador del bitcoin. Se le atribuye haber inventado el protocolo bitcoin y lo publicó en la Cryptography Mailing List en octubre de 2008. En japonés, "Satoshi" significa "pensamiento claro, sabio". "Naka" significar "medio, relación". "Moto" puede significar "origen o creación". Se especula incluso que Satoshi Nakamoto podría ser un grupo de personas, en vez de un solo individuo.
Más información: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Alto-valor-del-bitcoin-atrae-a-nuevos-inversionistas-20210325-0017.html
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leído: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leído: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en línea nunca había sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación