.jpg)
ECONOMÃA
MEXICO
El desempleo afecta más a las mujeres: ¿qué hacemos?
EXPANSION
La pandemia azotó a toda la población, pero no lo hizo de igual forma para todos. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de los 1.6 millones de personas que perdieron su empleo durante el primer trimestre, 84% son mujeres. Más de 1.3 millones de mujeres perdieron su fuente de ingreso durante los primeros tres meses del año.
Lucía Lagunes, directora General de Cimac, explica que los sectores que se vieron más afectados por la pandemia son el de sector servicios, restaurantes y hotelería, que es además donde más participación hay de mujeres en la primera línea de contacto.“Antes de la pandemia ya enfrentaban condiciones difíciles porque tienen los salarios más bajos e, incluso, sus esquemas de pago muchas veces no pertenecen a la economía formal como por ejemplo las meseras, quienes no tienen un contrato ni seguridad social”, apunta.
La experta de Cimac señala que se trata de mujeres que, en su mayoría, ganan salarios mínimos, o de baja remuneración. Y si no es así, de todos modos están sujetas a la brecha salarial por género que existe en distintas industrias. “Muchas ya se apoyaban en otros recursos informales como la venta por catálogo o venta de artículos que ellas mismas hacen a conocidos”, dice sobre mujeres que, en su mayoría son madres y tienen de 22 a 30 años.
La especialista señala que para muchas, este tipo de empleos es la única alternativa por la flexibilidad que ofrecen para cumplir con otras tareas, como los de cuidados o el hogar.
Los cuidados, la clave del asunto
“Si mantenemos a las mujeres como responsables de la crianza y el cuidado de personas enfermas, no podremos incrementar el nivel de participación de las mujeres ni subir tampoco la calidad de los empleos que les ofrezcan para volver al mercado laboral”, advierte.
Según datos del Coneval del año pasado, las mujeres dedican por lo menos 22.5 horas a la semana a estas labores, mientras que los hombres solo pasan una hora en las mismas actividades.
Lagunes sugiere que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) coloque en el centro las condiciones de desigualdad como eje para diseñar los impulsos a la creación de empleo. “Se tiene que atender partiendo de ahí para subsanar esas condiciones. Y no solo eso, se tienen que generar mejores condiciones de trabajo, porque para qué van a querer regresar a un mercado formal con jornadas extenuantes y salarios mínimos”, cuestiona.
Sunny Villa Juárez, directora de Gasto Público del CIEP, refuerza la idea de que la pandemia sacó a relucir toda esta carga de trabajo de cuidados que tienen las mujeres. “Ellas salieron del mercado laboral no porque quisieron, sino porque son responsables de los cuidados y ese carga se les fue al cielo en la pandemia con todos en casa”, señala.
Más información: https://mujeres.expansion.mx/especiales/2021/05/20/el-desempleo-afecta-mas-a-las-mujeres-que-hacemos
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Dólares del colchón: una a una, las medidas que anunció el Gobierno
- Costa Rica reúne a más de 250 lÃderes financieros en CLAIN 2025
- Universitaria realizó su primera emisión de bonos en la Bolsa
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- Comienza la convocatoria a Legado 2025, el Programa de Bayer y Endeavor
- FELABAN inauguró con visión estratégica el Congreso CLAIN 2025 en Costa Rica