.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Alza en exportaciones se debe a precios internacionales y manufactura
EL DEBER MONITOREO
Bolivia recupera espacio en el comercio exterior, gracias a la manufactura, los productos agropecuarios, la minería y el incremento en los precios de las materias primas. Así, en cuatro meses del año, las exportaciones sumaron $us 3.096 millones, un 15% más que en el mismo periodo de 2019 cuando fueron $us 2.698 millones.
La comparación no se hace con respecto a 2020 debido a que desde el 10 de marzo del año pasado, el país ingresó a una cuarentena rígida que paralizó el comercio.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, sostuvo que la recuperación de las exportaciones se da no solo por volúmenes, sino también por precios. Los sectores que más están vendiendo al exterior son la industra manufacturera con el 46%, minerales con el 27,5%, e hidrocarburos con el 21%.
Christian Aramayo, coordinador del Centro de Desarrollo Humano y Empleabilidad, dice que el comportamiento de la balanza comercial de Bolivia se puede explicar porque existe una recuperación de los precios internacionales de las materias primas, debido a que las grandes economías se están reactivando. Además, considera que las exportaciones pudieron ser más altas y con un impacto en la generación de empleos si el Gobierno nacional no hubiera puesto trabas.
Mientras que el economista Germán Molina indicó que la demanda y los precios internacionales de las materias primas y alimentos han crecido. Esto hizo que los precios suban y que productos que Bolivia exporta, como la soya, se beneficien. Algo similar pasó con la carne de res y el girasol.
Cabe recordar que, la soya llegó a cotizar en torno a los $us 610 la tonelada en Chicago a mediados de mayo, precio que no alcanzaba desde septiembre de 2012.
Expertos del informe CyClope, un referente en los mercados de materias primas, indican que los precios de las materias primas han subido desde comienzos de año, gracias a la reactivación de las economías, en particular la China, pero se “reajustarían a la baja” en el segundo semestre.
El economista Philippe Chalmin, uno de los codirectores, agregó que este periodo “se ha caracterizado por una fuerte caída de los precios en la gran mayoría de los mercados en el primer semestre de 2020 y después por un repunte más significativo de lo que imaginábamos, y que continúa hoy”.
Los hidrocarburos, que tuvieron su auge en la economía boliviana, registraron una caída en exportaciones del 22% hasta marzo de 2021 debido a menores precios.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/alza-en-exportaciones-se-debe-a-precios-internacionales-y-manufactura_233338
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Dólares del colchón: una a una, las medidas que anunció el Gobierno
- Costa Rica reúne a más de 250 lÃderes financieros en CLAIN 2025
- Universitaria realizó su primera emisión de bonos en la Bolsa
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- Comienza la convocatoria a Legado 2025, el Programa de Bayer y Endeavor
- FELABAN inauguró con visión estratégica el Congreso CLAIN 2025 en Costa Rica